Educación
Los salesianos de Alcalá de Guadaíra dejan la comunidad religiosa tras 106 años de historia
Aun así, los religiosos acudirán desde otras comunidades cercanas, pero la actividad educativa y la atención pastoral del centro seguirá con normalidad
Han estado presente más de un siglo en Alcalá de Guadaíra , en concreto 106 años , y la decisión de salir de este municipio llega tras la reorganización de los salesianos en España iniciada en 2014 y es el resultado «de un largo proceso de discernimiento dentro del Consejo Inspectorial», explica a ABC Carlos Martín, de la Inspectoría Salesiana de Sevilla.
Por tanto, los religiosos de los salesianos de Alcalá dejarán de residir en la casa salesiana, si bien, como explica el propio Martín, « la atención pastoral le llevaremos desde otras comunidades cercanas ». Esta decisión llega tras el encuentro celebrado hace dos días entre Ángel Asurmendi, Provincial de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora, y los salesianos, al que siguió la reunión con el consejo de la Comunidad Educativo Pastoral, sin que ello afecte a la actividad docente del centro, que seguirá adelante como hasta ahora , pero sin los religiosos.
Esta comunidad, que celebró su centenario en 2015 , comenzará ahora el proceso de «acompañamiento y preparación de la salida de la comunidad religiosa de la localidad», además del proceso de comunicación a las diferentes autoridades eclesiásticas y civiles, iniciándose el camino para que en el curso 2021/22 la casa salesiana alcalareña «comience a funcionar como una obra salesiana de gestión laical ».
Por tanto, la comunidad salesiana dejará de estar presente en Alcalá de Guadaíra, pero la misión y carisma «seguirán encarnados en la obra y en una comunidad educativa que permanecerán al servicio de los jóvenes , con el estilo de Don Bosco , como fiel reflejo del deseo iniciado por doña Virginia Belloc y don Pedro Ricaldone a principios del siglo pasado», explican en un comunicado.
La historia de los salesianos en esta ciudad ha quedado recogida en un libro escrito por un exalumno, José Corzo Frieyro, con motivo del primer centenario. Allí quedan recogidos los datos documentales , pero también el espíritu que ha alentado el proyecto educativo de los salesianos. Una conclusión, el hondo calado que ha dejado la corporación salesiana en el municipio.
Algo que, a pesar de su marcha del centro, seguirá presente en la memoria de los alcalareños.
Noticias relacionadas