Turismo
Ruta para después de la lluvia en Alcalá
Este domingo se ofrece un recorrido guiado por el entorno del Guadaíra y sus molinos
![El molino de la Tapada es uno de los que podrán verse en la ruta/ABC](https://s3.abcstatics.com/media/2016/05/14/s/molino-alcal-2--620x349.jpg)
Tras la lluvia llega la oportunidad de disfrutar del aire libre. En Alcalá este domingo hay una propuesta de una empresa que plantea una propuesta para adentrarse en la naturaleza y el patrimonio que se reparten por los alrededores del tramo urbano del río Guadaíra
La propuesta de camino parte del Hotel Oromana enclavado en el pinar de mismo nombre. Este es el primer atractivo patrimonial, una construcción concebida por Talavera en estilo regionalista y que destaca por su adecuación al entorno.
Desde aquí se toma por un lindero que se asoma a Alcalá desde la altura con muy buenas vistas y se llega a la ermita de San Roque enclavada en el cerro del mismo nombre. Una vieja construcción, propiedad de la Hermandad de Jesús Nazareno, donde tiene lugar la ceremonia del Calvario cada Viernes Santo. Las vistas son espléndidas, abarcando el caserío antiguo de Alcalá, con la iglesia de Santiago en el centro y el Santuario del Águila en la altura.
Desde aquí se baja para tomar los caminos que discurren en paralelo al río Guadaíra. Diversos elementos de interés natural se suceden con una amplia variedad de especie y un interesante resto de bosque en galería . Todo ello salpicado de un elemento natural muy singular como son los molinos harineros del Guadaíra que empleaban la fuerza del agua para moler el trigo con el que se hacía el famoso pan de Alcalá. Muy cerca unos de otros se encuentran los molinos de la Tapada, el Algarrobo, San Juan o Benarosa, alguno de ellos de origen árabe.
Desde este último molino se toma por el camino de los pintores , cuyo nombre evoca la tradición pictórica asociada a este entorno y que ha inmortalizado Alcalá en obras de autores de renombre desde finales del siglo XIX. Así se completa el recorrido circular que llega de nuevo al Hotel Oromana.
La empresa Vía de Escape se encarga de dar forma a la ruta que comienza a las once y dura dos horas. Para realizarla se puede contactar con ellos a través de Facebook.