Deportes
El rugby en silla de ruedas llega a Alcalá de Guadaíra
Este sábado se presenta el CD CAAD Sevilla Quad Rugby, único club andaluz de este deporte, con sede en el Complejo Distrito Sur alcalareño
El rugby en silla de ruedas aterriza oficialmente este sábado en Alcalá de Guadaíra, en la que será la presentación oficial del CD CAAD Sevilla Quad Rugby . Para dicha puesta de largo se ha diseñado un torneo de exhibición con el que colabora el Ayuntamiento de la localidad y con la participación de otros clubes y entidades de la ciudad.
Este nuevo club, que tiene su sede en el Complejo Deportivo Distrito Sur , donde entrenará y jugará además de presentarse este sábado a las 11 horas, surgió a iniciativa de Demetrio González Romero , jugador y actual presidente del equipo. Demetrio, figura clave en la confección del equipo, confiesa que conoció este deporte hace dos años y ya ha sido convocado por la Selección Nacional de Rugby en Silla , con la que viene de participar en el Campeonato Europeo C, disputado en Oviedo.
Como explica este jugador y presidente, «el equipo se creó en Sevilla y su primera sede fue esta, pero en toda Sevilla, ni había ni al parecer hay, una pista cubierta con almacén disponible para un nuevo Club. El inicio fue muy duro por este motivo, hasta que llegó el Ayuntamiento de Alcalá y nos cedió un pabellón que reúne todas las necesidades de un equipo en silla de ruedas».
Actualmente, el Sevilla Quad Rugby está compuesto por diez jugadores , «dos de ellos son de Granada y vienen desde allí a practicar este deporte de equipo, único para personas con discapacidades en brazos y piernas. Hay dos chicas en el equipo. Un niño de 15 años . Un veterano que jugó en el Ciencias Rugby . A todos nos encanta este deporte y lo desarrollamos con mucha unión y humildad, en el rugby no cabe la prepotencia».
Liga Nacional
El rugby en silla de ruedas nació como deporte en 1977 en Canadá, declarándose deporte paralímpico en Atlanta 1996 . En España se inició en 2011 y ya se cuenta con Liga Nacional de 8 equipos y con Campeonato de Comunidades Autónomas. Precisamente, esa liga nacional acogerá a partir de la próxima temporada al club alcalareño.
Según Demetrio, «lo más llamativo del rugby en silla son los contactos entre las sillas, ya que es el único deporte donde el contacto está permitido. En su práctica son muchas las habilidades que se aprecian, como la velocidad, la fuerza, la resistencia y sobre todo la inteligencia . Es un deporte en equipo y como tal tienes que jugarlo en equipo, por muy rápido que sea un jugador, si no juega con sus compañeros, no gana».
Este jugador, que ya practicó durante más de 20 años el baloncesto en silla de ruedas, reconoce que el rugby en silla no para de crecer: «la verdad es que sí, en cada entrenamiento se apunta alguien nuevo para quedarse, pero necesitamos más jugadores. Aprovecho para animar a los interesados a probarlo , se van a divertir».
Noticias relacionadas