Se restablece el tramo del metro afectado por la ampliación a Alcalá

Las cuatro estaciones de Montequinto están operativas después de mes y medio de obras

Las obras de la ampliación a Alcalá de Guadaíra provocaron el cierre ABC

ABC

Metro de Sevilla reanudó este lunes el tráfico de trenes en el tramo de Dos Hermanas, una vez finalizadas las obras de ampliación de la Línea 1 con Alcalá de Guadaíra y restablecidos los sistemas e instalaciones en dicho trazado. Las obras de prolongación de la Línea 1 hasta el municipio alcalareño que acomete la Consejería de Fomento y Vivienda afectaban a las vías del metro en un punto de intersección del actual trazado, justo entre las estaciones de Pablo de Olavide y Condequinto, ya en término municipal nazareno.

Durante el periodo de interrupción del servicio, del 15 de julio al 3 de septiembre, los usuarios del suburbano han dispuesto de un servicio gratuito de autobús operado por el consorcio de Transportes Metropolitanos de Sevilla, que cubría el trayecto entre las estaciones Olivar de Quintos, Europa, Montequinto, Condequinto y Pablo de Olavide, donde conectaba con el metro. Este servicio de autobús ha sido utilizado por un total de 91.629 usuarios, con una media de viajeros de 2.109 usuarios/día en laborables y 1.172 usuarios/día los fines de semana y festivos.

Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, lamentaba este lunes en un comunicado las molestias a los usuarios durante el periodo de obras y agradecía la confianza que han depositado en el servicio de transporte alternativo ofrecido durante la interrupción del servicio.

Autobús exprés a la Cartuja

La sociedad Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam), participada en solitario por el Ayuntamiento hispalense, reactivó también este lunes su línea «exprés» entre la estación de metro de Blas Infante y el parque tecnológico de la Cartuja . Esta ruta ha estado suspendida durante los meses de julio y agosto, por los periodos vacacionales de trabajadores y estudiantes. Esta línea, cuya creación estaba programada dentro de las medidas para mejorar la movilidad en la Cartuja, comenzó a funcionar de modo «experimental» el pasado 19 de septiembre de 2016, con cuatro autobuses articulados que suponían una «oferta diaria» de 9.000 plazas, 4.500 de ida y otras 4.500 de vuelta. La ruta, que conecta las paradas de Blas Infante y Puerta Triana en pocos minutos, incluye escalas en Inca Garcilaso, Américo Vespucio, la Escuela de Ingenieros y el Camino de los Descubrimientos.

No obstante, en noviembre de 2016, el secretario de Acción Sindical de CC.OO. de Sevilla, Carlos Aristu, manifestaba ya a Europa Press que la nueva ruta no estaba cosechando la respuesta esperada entre las no pocas personas que acuden a trabajar al parque científico y tecnológico de la Cartuja, demandando mejoras sobre todo en materia de horarios .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación