Infraestructuras
El reinicio de las obras de la carretera Alcalá-Dos Hermanas sigue sumando retrasos
La Junta la ha ido posponiendo desde enero después de que están paradas desde final de 2011

Las obras del desdoble de la carretera entre Alcalá y Dos Hermanas , siguen sin fecha para su reinicio, después de estar más de cuatro años paradas y de las sucesivas promesas de que las máquinas volverían para acabar este importante ramal de circulación entre las dos localidades más pobladas de la provincia tras la capital.
La última reunión entre el consejero de Fomento, Felipe López y la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha tenido lugar hace unos días y se ha saldado sin que la Junta haya puesto fecha para retomar las obras. Desde el Ayuntamiento alcalareño indican que esperan que el reinicio tenga lugar la próxima semana o la siguiente. Pero el PP indica que la finalización de la carretera no aparece en los planes de la Junta desde aquí a 2020. En el Ayuntamiento afirman que el reinicio de las obras está garantizado para el tramo entre Alcalá y la carretera de Utrera. Pero es posible que el siguiente tramo, entre este punto y Dos Hermanas se haga en una fase posterior.
Se trataría de una modificación del proyecto inicial que contemplaba la ejecución en una sola obra de todo el trazado. De hecho las obras realizadas hasta ahora afectan a todo el recorrido de la carretera.
Desde septiembre de 2015, responsables de la Junta han puesto ya cuatro fechas para retomar las obras. En septiembre de ese año, el propio consejero indicó que comenzarían a principios del año 2016. No se cumplió. En marzo, dijo que serían en abril. Pero en los primeros días de abril visitó Alcalá no para verificar que ya estaban en marcha, sino para aplazarlas un poco más. Mes y medio más tarde, dijo Felipe López, es decir a mediados de abril. Desde entonces no se vuelve a saber nada más hasta que el 6 de junio, Susana Díaz visita Alcalá y hace un nuevo anuncio, «las obras comenzarán en julio», dijo. Pero a día de hoy las máquinas no han vuelto a la carretera.
Y todo ello a pesar de que el propio consejero afirma que existe presupuesto para la obra , buena parte del mismo financiado con fondos europeos y de que la considera una actuación muy necesaria por el volumen de tráfico que registra a diario, superior a los 16.000 vehículos.
Mientras y a pesar de las promesas, la carretera presenta el mismo estado que cuando en diciembre de 2011 la empresa que acometía las obras se marchó . Entonces estaba al 31 por ciento de ejecución y se había invertido en ella 8,9 millones de euros, de un presupuesto total de 28,66 millones. La carretera tiene siete kilómetros que actualmente está sin iluminar y sin arcén. Además a la peligrosidad de la propia vía se han sumado los desvíos provisionales realizados para la obra. El proyecto contempla dos calzadas de dos carriles por sentido, mediana ajardinada de dos metros de anchura y una plataforma reservada para transporte público a lo largo de todo el corredor.