El IBI se reduce finalmente tan solo un ocho por ciento en Alcalá

Las nuevas ordenanzas lo mantienen muy por encima del nivel que se aplicaba hace cuatro años

Pleno municipal de Alcalá ABC

ALBERTO MALLADO

Tras años de polémica entre el Gobierno y la oposición el IBI bajará para el próximo año , en virtud a la modificación de las ordenanzas municipales que se aprobaron este jueves en un Pleno extraordinario. La reducción del impuesto que percibirán los contribuyentes será de un 8 por ciento de media, según la estimación del delegado municipal de Hacienda, Salvador Escudero.

La medida contó con los votos a favor de PSOE, PP, PA, Ciudadanos y dos concejales de Alcalá Puede (otros dos se abstuvieron). Izquierda Unida votó en contra por considerarla insuficiente y estimar que en la práctica la mayoría de los ciudadanos sólo notarán una bajada en lo que tienen que pagar de entre 5 y 10 diez euros. IU reclamaba que el impuesto volviera a los niveles anteriores a 2012, cuando el Gobierno local aplicó una subida de entre el 25 y el 50 por ciento, según los casos. Esta medida era precisamente la que en tres ocasiones aprobó el Pleno con los votos de la oposición en el mandato pasado y que el Gobierno se negó a aplicar.

La propuesta de reducción del IBI consiste en una mínima reducción del coeficiente que el Ayuntamiento aplica al valor catastral para calcular el impuesto; pasa del 0,57 por ciento al 0,52 por ciento. En 2012, cuando el recibo del IBI comenzó a dispararse, este porcentaje estaba en el 0,47 por ciento. A la bajada de este coeficiente se une también la reducción de los valores catastrales que ha aplicado el Gobierno de España a petición del Ayuntamiento.

Esto supone que el Ayuntamiento dejará de ingresar alrededor de dos millones de euros en concepto de IBI en 2016, según Salvador Escudero. El delegado de Hacienda afirma que no es posible bajar más la recaudación sin que se comprometa el funcionamiento del Ayuntamiento.

Las nuevas ordenanzas contemplan una reducción añadida del impuesto para las familias numerosas . Todas ellas sin excepción podrán acogerse a una bonificación por la vivienda habitual

También se establecen bonificaciones en la plusvalía en el caso de heredar una vivienda de un familiar fallecido. El impuesto se reducirá en este supuesto un 95 por ciento.

Se introducen también en las ordenanzas medidas para permitir a los ciudadanos flexibilizar el pago de los impuestos realizando por ejemplo pagos parciales sin intereses. En esta línea se reduce el requerimiento de garantías en el caso de fraccionamiento y se reducen los intereses por este concepto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación