Relevo en la alcaldía
«Los pantalones», primera polémica de la nueva alcaldesa de Alcalá de Guadaíra
Ana Isabel Jiménez se ha encontrado su primer problema en las normas de protocolo
Ana Isabel Jiménez ya ha comenzado a ejercer como nueva alcaldesa de Alcalá y este lunes debe haberse encontrado una buena relación de asuntos que resolver en su despacho. Tiene ya hasta la primera polémica a la que hacer frente.
Se trata de la normativa establecida por el jefe de protocolo municipal, Luis Miguel Rivera, en la que establecía que las mujeres no debían ir en pantalones al pleno de elección de nuevo alcalde se ha extendido por la Casa Consistorial y ha inflamado a los trabajadores y los sindicatos. Los empleados municipales se sienten molestos porque se haya atribuido esta decisión a un funcionario municipal, como manifestó la secretaria del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, a la que han exigido una rectificación, ya que la persona que firmaba en documento no es funcionario del Ayuntamiento.
¿Y quién se atribuyó entonces esa función, en un documento en el que incluso constaba el sello municipal? En un comunicado conjunto firmado por CC.OO. SEM y CSIF afirman en la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento no existe el de responsable de protocolo. La persona que firmó las normas es empleado de la empresa pública Innovar en Alcalá al que según explican los sindicatos el anterior alcalde le atribuyó esas funciones e incluso le asignó un despacho en la casa consistorial a pesar de no ser empleado del Ayuntamiento sino de una de sus sociedades instrumentales. Además entienden que las normas de protocolo tuvieron que conocerlas el personal directivo de confianza y los concejales de gobierno «sin que en ningún caso fuera desautorizado, ni las normas corregidas». Posteriormente la alcaldesa rechazó dichas normas y acudió al Pleno en pantalones de forma intencionada para mostrar su desacuerdo con ellas.
Además este lunes, la nueva alcaldesa ha trabajado en la preparación de la Feria de Alcalá que se celebra del 2 al 5 de junio y que será la primera prueba de fuego de su gestión. Para ello ha participado en la reunión de coordinación previa a la Feria en la que han participado concejales, miembros de la fuerzas de seguridad, organizaciones de voluntarios y representantes de los caseteros.
Pero antes de este lunes, la alcaldesa ya ha mantenido una intensa labor de representación institucional durante el fin de semana . Aparte de una visita con sus colaboradores a un conocido y muy frecuentado bar del centro de la ciudad para desayunar, estuvo en la procesión de la Virgen del Dulce Nombre, en la que realizó una parte del recorrido en la presidencia y acudió a dos eventos deportivos, una prueba de gimnasia rítmica y una competición de pádel a nivel andaluz que tuvo lugar en el Club de Tenis Oromana.
Noticias relacionadas