El PP pide que se cumplan las medidas aprobadas en el Pleno para regenerar el centro de Alcalá de Guadaíra

Contemplaban la creación de una comisión con la Policía Nacional y Local para mejorar la seguridad de la zona

El centro sufre desde hace meses numerosos intentos de ocupación ilegal de viviendas A.M.

Alberto Mallado

El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Alcalá ha pedido al gobierno municipal que c umpla el acuerdo aprobado en el Pleno municipal y que incluía medidas para regener el centro urbano y evitar los problemas de seguridad que denuncian desde hace meses los vecinos.

Entre esas medidas aprobadas en el mes de julio figuraba la creación de una comisión técnica permanente presidida por el Gobierno Local y en la que participe Policía Nacional y Local, así como una representación de los vecinos. Sin embargo, esta comisión no ha llegado a convocarse.

Según el PP, «al gobierno ni siquiera le ha importado que durante todo el verano se hayan multiplicado los robos y los intentos de ocupación en viviendas del centro. En muchos casos han sido los propios vecinos los que han impedido las ocupaciones o han llegado a retener un ladrón hasta la llegada de la Policía».

Otra medida aprobada era la reactivación del Plan Director del Centro , cuya primera reunión se planteó para antes de aque acabara el mes de julio y tampoco ha arrancado.

«El gobierno socialista de Alcalá se muestra una vez más incapaz de tomar medidas para ayudar a sus vecinos frente a los graves problemas que padecen. Les da igual su sufrimiento y la inseguridad que sufren y tampoco parece tener ningún interés en reactivar el centro urbano, un espacio al que ha abandonado por completo a su suerte y donde no realiza ni siquiera labores mínimas como mantener una limpieza adecuada», manifiestan desde el PP de Alcalá.

El PP ha presentado un escrito en el registro del Ayuntamiento para que «se adopten las medidas indicadas y que fueron aprobadas en Pleno, así como las que sean necesaria para mejora la situación de la zona a corto plazo». Es el caso de la información a los propietarios para que tomen medidas frente a los intentos de ocupación o la actuación de Servicios Sociales para que identifiquen los casos en los que es necesario actuar en la zona y necesiten una atención social específica y de vivienda conforme a criterios profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación