Provincia
El PP denuncia contratos a dedo en un festival de Alcalá de Guadaíra
Acusan al delegado Enrique Pavón de favorecer a una determinada empresa mediante la fragmentación de las contrataciones
![Los tres ediles del PP que han presentado la denuncia](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2021/10/17/s/GMPopularAlcaldeGuadara(Archivo)(1)-k9NC--1248x698@abc.jpg)
Los tres concejales del grupo popular del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra han presentado en los juzgados de la localidad una denuncia contra el edil de Cultura, Fiestas Mayores y Flamenco, el socialista Enrique Pavón, por la presunta «fragmentación» de contratos en las adjudicaciones del Festival Joaquín el de la Paula de 2020 «con el fin de saltarse la Ley de Contratos del Sector Público y así poder adjudicarlos a dedo, sin ningún tipo de control y evitando la libre concurrencia de otras empresas interesadas», señalan en el escrito presentado en los juzgados.
El Festival Joaquín el de la Paula 2020 se celebró en el Auditorio Riberas del Guadaíra el día 17 de octubre, organizado por Pavón, siendo además una edición muy especial, pues se conmemoraba el 40 aniversario del mismo, por lo que era perfectamente predecible. Sin embargo, según la edil del PP S andra González García , «las contrataciones se formalizaron el 15 de octubre, apenas 48 horas antes del comienzo del mismo para así poder justificar el fraccionamiento por la urgencia, a dos empresas mediante resoluciones diferentes», en concreto a Rucaviped y a Forum T Nazareno, en ambos casos por «adjudicación directa».
A través de la primera resolución se contrató a la empresa ‘Rucaviped’, por adjudicación directa, para la actuación de los artistas Anabel Valencia, El Pele y Jesús Aguilera por 14.900 euros más IVA. En la segunda resolución se contrató a Forum T Nazareno, también por adjudicación directa, para la actuación de José Mercé por un importe de 14.800 euros, según el PP.
Por ello, el PP sospecha que «las contrataciones pudieron estar fragmentadas para sortear la Ley de Contratos del Sector Público», que impide las adjudicaciones directas en contratos que superen los 15.000 euros más IVA.
Los populares aseguran que esta práctica podría venir de lejos ya que el edil socialista de Cultura fue investigado en el pasado
Las dos sociedades adjudicatarias de las contrataciones en cuestión tienen como administrador a dos personas «con los mismos apellidos», según el PP. Se trata de Pedro Miguel Ruiz Martínez (Rucaviped) y Vicente Ruiz Martínez (Forum T Nazareno). Aunque sus domicilios, en principio, aparecen en las resoluciones en lugares distintos: Rucaviped está domiciliada en la Calle Hockey de Sevilla capital y Forum T Nazareno en la calle Huertas Palacios de la localidad de Dos Hermanas, y «ante la sospecha de que ambas sociedades pudieran tener nexos de unión», en una simple búsqueda en Google Maps del término Rucaviped, aparece Forum T Nazareno.
«A esto hay que sumar que en páginas web que facilitan información de sociedades se puede encontrar información cruzada de ambas sociedades. Sin ir más lejos, en ‘Empresite’ la dirección de email que aparece para contactar con la empresa Rucaviped es vicente@forumtnazareno.com, cuando supuestamente el administrador único es Pedro Miguel Ruiz Martínez. Por otra parte, en la red social profesional Linkedin, en una simple búsqueda del término Forum T Nazareno aparece la empresa con la dirección de la Calle Hockey, la misma que aparece en la resolución de adjudicación firmada por Pavón a la empresa Rucaviped».
A tenor de la ingente documentación a la que el PP ha tenido acceso de otras contrataciones de la delegación de Pavón, y las cuales ya se están preparando para adjuntarlas a la denuncia ya presentada, los populares sostienen que existen «fundadas sospechas de que Pavón habría incurrido, presuntamente, y de manera continuada desde hace años, en el jurídicamente llamado fraccionamiento de contrato para teledirigir las contrataciones. En el caso del Enrique Pavón llueve sobre mojado, pues la gestión del socialista lleva tiempo bajo la lupa tras haber tenido que reconocer numerosos reconocimientos extrajudiciales de crédito para pagar contrataciones de artistas y ya fue investigado en el pasado por la Fiscalía».