El PP de Alcalá se opone a una nueva transferencia de 1,5 millones a una empresa pública
Quieren que el Gobierno local dé explicaciones sobre el destino del dinero
El Gobierno local tiene intención de realizar una nueva transferencia millonaria a la empresa pública Innovar en Alcalá, según el PP de Alcalá. Se trataría de una inyección económica de 1,5 millones de euros para las arcas de una entidad que acumula deudas con sus propios trabajadores y con proveedores.
Desde el PP se han opuesto a esta medida que consideran «un nuevo hachazo a las arcas públicas del Ayuntamiento», ya que desconocen el destino de ese dinero. La opacidad en el gasto del dinero público transferido desde el Ayuntamiento a la empresa pública es una de las quejas permanentes de la oposición municipal que reclama desde hace años conocer las cuentas de esta empresa pública, en la que no dejan de aparecer deudas con proveedores y que no paga a sus trabajadores desde hace tres meses.
El último intento de los populares para conocer las cuentas de la empresa pública tuvo lugar en la denominada Comisión de Transparencia creada por el Gobierno local y en la que la información facilitada sobre Innovar en Alcalá se califica desde el PP como «en resumidas cuentas, ninguna». Ni sobre la empresa pública, ni sobre otra entidad municipal la Fundación Alcalá Innova que está en trámite de disolución y que también tiene importantes deudas.
Los representantes del PP quieren conocer sobre todo unos informes elaborados por la Intervención Municipal sobre el estado de Innovar en Alcalá y sobre sus cuentas, pero según afirman, «los responsables socialistas vuelven a echar balones fuera». Por ello han dado al delegado de Hacienda, Salvador Escudero un «ultimátum» para que entregue la información solicitada en la próxima semana
Desde el PP quieren explicaciones acerca del destino que el Gobierno local quiere inyectar a la empresa pública, ya que resaltan que su actividad es «prácticamente nula» y se limita al gabinete de prensa y a la gestión del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. También se encarga de la gestión del proyecto europeo Alcalá+I, que no tiene incidencia económica en las arcas municipales ya que está subvencionado por fondos europeos. Los populares sólo estarían dispuestos a que el Ayuntamiento cubra las tres nóminas que se adeudan a los 12 trabajadores de Innovar en Alcalá, una cifra que, según sus cálculos debe estar entre los 70.000 y los 80.000 euros, pero «todo lo que pase de ahí, son actividades de las que no tenemos conocimiento alguno».