Política

El PP de Alcalá de Guadaíra pide a Gutiérrez Limones que «actúe en consecuencia» tras su reprobación

El PSOE califica la actitud de la oposición de demagógica

El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones ROCÍO RUZ

A. MALLADO

Tras aprobar el Pleno municipal de Alcalá de Guadaíra la reprobación de Gutiérrez Limones , el PP le ha pedido que «tome nota de lo que Alcalá le está diciendo y actué en consecuencia».

La moción de reprobación fue aprobada por grupos de muy diversa ideología : PP, IU, PA, dos concejales de Alcalá Puede, marca blanca de Podemos en Alcalá y una edil de Ciudadanos. Una circunstancia que para el PP indica que la situación de Alcalá «trasciende lo puramente político para entrar en el terreno de la unión de las personas frente a las caciquiles de un alcalde que ha llegado a creer que la ciudad era suya».

El PSOE contó con pocos apoyos en su defensa. Dos concejales de Alcalá Puede a las que Podemos ha retirado su aval y una de Ciudadanos, que el partido ha expulsado, si bien ella ha alegado. Estos apoyos indican para el PP que las tres ediles citadas tienen «no ya un acuerdo, sino un acuerdo blindado» con el PSOE.

La reprobación tuvo como argumento principal la presunta implicación de Gutiérrez Limones en el caso de la empresa pública ACM , que investiga el juzgado y la falta de explicaciones del alcalde sobre una investigación en la que la Guardia Civil, lo señala directamente. Ni el alcalde ni ninguno de los ediles que aparecen en los informes policiales han reconocido nunca nada, una actitud que  según el PP indica que Gutiérrez Limones «puso en juego su carrera política negando la corrupción en ACM y ya no hay marcha atrás».

En medio de toda la convulsa situación política que atraviesa Alcalá queda también el panorama político del alcalde y diputado, Gutiérrez Limones. Las normas internas de su partido indican que debe dejar uno de los cargos , algo a lo que el mandatario alcalareño se resiste y que supone según el PP que «el Ayuntamiento esté sumido en un descontrol y desconcierto por falta de rumbo y directrices». A juicio de los populares Limones se «enroca en la alcaldía por miedo a unas nuevas elecciones generales y quedarse sin cargo y sin protección ante posibles responsabilidades penales».

Por su parte los Andalucistas de Alcalá consideran que «no tiene sentido que tras casi tres años de investigación judicial el PSOE siga negando la mayor y no haya hecho nada por aclarar lo sucedido, salvo recolocar a toda la cúpula de ACM en otra empresa pública». Y llaman la atención sobre la inexistencia de una investigación por parte del Ayuntamiento que arroje luz sobre las responsabilidades políticas el caso.  Para el PA esta ausencia de medidas «no deja otra interpretación posible en la que Limones no asuma en la práctica toda la responsabilidad de lo que la Justicia investiga».

El grupo municipal socialista ha respondido a las acusaciones de la oposición calificando su actitud de «demagógica» al tiempo que lamentan que «antepongan sus intereses partidistas e incluso personales a los intereses generales de la ciudadanía». Al mismo tiempo recuerdan que hasta el momento el proceso judicial relativo a la gestión de la sociedad municipal ACM «no ha citado si quiera a ningún miembro del Equipo de Gobierno. Para el PSOE, la reprobación del alcalde aprobada en el Pleno responde a un intento de hacer pasar al alcalde por una «condena de banquillo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación