Política

Pleno municipal en Alcalá de Guadaíra con una nueva situación política

Los grupos de Ciudadanos y Alcalá Puede se presentan divididos

A. MALLADO

El Pleno municipal de este jueves en Alcalá será el primero de la nueva situación política que se ha planteado en Alcalá tras las polémicas surgidas en los grupos municipales de Ciudadanos y Alcalá Puede.

También será el primero después de que el juzgado número 2 de Alcalá pidiera al Congreso la certificación de la condición de aforado del alcalde Gutiérrez Limones en lo que parece ser el principio del camino que lleve a la remisión del caso al Tribunal Supremo ante los «indicios de criminalidad» por parte del alcalde a los que hace referencia el informe de la Guardia Civil que investiga el caso de la empresa municipal ACM.

En el grupo de Ciudadanos se ha producido hace unos días la expulsión de su portavoz , Ester Ruiz. Una decisión que esta concejal ha recurrido ante el partido y que tiene intención de llevar a los tribunales ordinarios. Ester Ruiz está enfrentada a la dirección de su partido, contra la que se ha manifestado públicamente, mientras que la otra concejal Rosa Carro permanece en la disciplina de Ciudadanos.

En cuanto al grupo de Alcalá Puede, hace poco también Podemos retiró el aval que dio en las pasadas elecciones a dos de las concejales, Jesica Garrote y Sheila Carvajal . Ambas han abandonado Podemos y apoyan sistemáticamente al PSOE en los plenos, una actitud que ha permitido al grupo municipal socialista que se encuentra en minoría sacar adelante sus propuestas.

En el pleno surgirá también el debate sobre la situación de Gutiérrez Limones que sigue siendo diputado y alcalde a la vez, a pesar de que las normas del PSOE lo prohíben, así como su posible vinculación con las irregularidades que se investigan en el caso ACM.

En el Pleno se abordarán también las  aprobaciones provisionales de modificaciones de las ordenanzas de la Tasa por expedición de Licencias Urbanísticas y Servicios Urbanísticos y de Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Asimismo, junto a otros puntos más técnicos, se llevará a aprobación las bases reguladoras para las subvenciones educativas extraescolares y complementarias. La novedad es que no se incluye la convocatoria para hacerlas atemporales y que puedan servir para adelantar unos meses la posibilidad de solicitarlas en los próximos años.

Por su parte, los grupos políticos presentarán mociones sobre la mejora de edificios municipales, la creación de la figura del defensor del vecino, la situación del antiguo mercado de abastos, la creación de una comisión para el cumplimiento de los acuerdos, el traslado de la escuela oficial de idiomas o la creación de una zona de merenderos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación