Fiestas
Pleno de casetas para la Feria de Alcalá
La fiesta, que comenzará el próximo 30 de mayo, ya tiene pregonero, Esaú Perez y cartelista, Jorge Rico
Comienzan los preparativos de la Feria de Alcalá, por el momento se han adjudicado las casetas, habrá pleno de 73 en la edición que comenzará el próximo 30 de mayo con el alumbrado. También se han dado a conocer dos de los protagonistas de la fiesta para este año, el pregonero, Esaú Pérez Jiménez y el cartelista, Jorge Rico.
El encargado de pregonar la Feria de Alcalá dará forma a su misión el sábado 26 de mayo a las diez de la noche en la Caseta Municipal, poniendo el prólogo a la celebración y dando contenido a la preferia. Esaú Pérez Jiménez es abogado y trabaja como director de la Ciudad de San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra. Muy vinculado al mundo cofrade es miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Amargura, de la que también es coordinador del Campamento de Verano. Ha sido pregonero de la Semana Santa en 2004, mantenedor de la Cena Real de la Cabalgata de Reyes Magos de 1999, y autor del cuento navideño de la Cabalgata en la edición de 2013.
Por su parte, el cartelista, Jorge Rico también natural de Alcalá, estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y ejerce como profesor de Dibujo desde 1998. Actualmente da clases en el IES Albero de Alcalá de Guadaíra.
Numerosos premios individuales
Tiene una amplia experiencia como cartelista ya que ha realizado obras para anunciar fiestas como la Feria o el Carnaval en localidades como Lora del Río, La Rinconada o Brenes. Hizo las ilustraciones del Cuento de la Cabalgata de Reyes de Alcalá en 2008 y del cartel anunciador de ésta en 2010.
Entre sus premios figuran dos en el Concurso Promoción Jóvenes Pintores De Alcalá de Guadaíra, años 1993 y 1994; el Concurso Nacional de Pintura de Alcalá, también en dos ediciones, años 1995 y 1997; y en el de Pintura Rápida de Paisajes de esta misma localidad en el año 2001.
El montaje de la Feria comenzará el próximo diez de mayo. Las casetas recibirán en los próximos días las notificaciones para el abono de las tasas hasta el 25 de mayo. Según las ordenanzas fiscales para este año el importe de las tasas por utilización privativa o de aprovechamiento especial del dominio público es de 108,46 euros por módulo o fracción y de 74,65 euros por recogida de basura. También deberá abonarse el precio del suministro de electricidad.
Noticias relacionadas