Política

IU pedirá que el sustituto de Limones en la alcaldía se elija por referéndum entre los vecinos

Quiere que los ciudadanos lo elijan entre todos los concejales

Gutiérrez Limones deberá dejar la alcaldía cuando salga elegido diputado. A.M.

A. MALLADO

Izquierda Unida ha lanzado una propuesta cuando menos original de cara al futuro político que se planteará en Alcalá tras la más que previsible marcha del alcalde Gutiérrez Limones. Puesto que habrá que habrá un cambio de alcalde, desde IU se pide que su sucesor se haga mediante un referéndum popular entre los ciudadanos .

El actual alcalde deberá abandonar la alcaldía una vez que resulte elegido como diputado para el Congreso tras las elecciones del próximo 20 de diciembre. Algo que ocurrirá con casi total seguridad ya que figura en el puesto número tres de la lista. Las normas internas del PSOE impiden compaginar ambos cargos por lo que deberá renunciar a su acta de concejal y el Pleno tendrá que elegir un nuevo alcalde, repitiendo el proceso de elección de la sesión de constitución del Ayuntamiento que se celebra tras las elecciones . De esta forma será una votación entre los concejales la que determine el nuevo alcalde, o alcaldesa.

Pero IU propone hacerlo de forma distinta. Piden que se haga una consulta ciudadana y sean los vecinos de Alcalá quienes decidan quien sustituye al actual alcalde . Quieren que los ciudadanos puedan elegir entre todos los concejales elegibles, es decir entre los 24 que forman la corporación con la excepción de Limones.

La consulta, tal y como la plantea IU se haría con la pregunta: « teniendo en cuenta la dimisión del Alcalde D. Antonio Gutiérrez Limones, ¿quién desea usted que sustituya al regidor de la ciudad de la lista de los siguientes concejales electos?». A continuación se añadiría la lista completa de ediles con nombres y apellidos. La intención de IU es que esta propuesta se apruebe en el próximo Pleno municipal, donde hay que recordar que el PSOE no tiene mayoría absoluta.

Para redactar la propuesta, IU-AA se ha basado en la Ley Orgánica 2/1980 de 18 de enero y en el artículo 71 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de las bases de Régimen Local. En ellas, explican, se establece que los Alcaldes, previo acuerdo plenario por mayoría absoluta, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos. Asimismo, IU-AA se ha basado en el artículo 15.2 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, donde se regulan las consultas locales en Andalucía.

Si la propuesta fuese aprobada, el alcalde tendría cinco días para someter el acuerdo a información pública por un periodo de 20 días en el BOP y simultáneamente se comunicará a la delegación del Gobierno en Andalucía. Una vez aprobada la propuesta por el Gobierno, la consulta sería convocada mediante decreto , estableciéndose el periodo de campaña informativa y la fecha de las votaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación