Conflicto laboral

La oposición hace frente común con los trabajadores en su conflicto laboral con el Ayuntamiento de Alcalá

En un manifiesto conjunto piden el fin de los despidos y hace los contratos indefinidos

A. MALLADO

La oposición municipal de Alcalá ha creado un frente común para apoyar a los trabajadores de relevo del Ayuntamiento, un colectivo que mantiene diversas reclamaciones laborales frente al gobierno socialista de Gutiérrez Limones desde hace meses.

Los grupos de la oposición han firmado un manifiesto de apoyo en el que piden que se conviertan en indefinidos desde su inicio los contratos de estos trabajadores, siguiendo requerimiento oficial realizado por la Inspección de Trabajo. En este documento piden también que cesen los despidos de estos empleados.

Han suscrito el manifiesto los grupos municipales del Partido Popular, Izquierda Unida-Alternativa Alcalareña, Partido Andalucista, Ciudadanos y los dos ediles de Alcalá Puede que permanecen en Podemos . En total trece concejales. Quedan fuera de él la dos ediles de Alcalá Puede que han sido expulsadas de Podemos y la concejal de Ciudadanos, expulsada de su partido y que ha pasado a la condición de edil no adscrita.

Los firmantes del manifiesto advierten de las consecuencias de no cumplir el requerimiento de la Inspección de Trabajo, ya que el Ayuntamiento puede incurrir en sanciones que van de los 600 a los 6.000 euros, para cada caso . Sin perjuicio de otras sanciones posteriores. En total son 17 los empleados afectados por el conflicto laboral. Se trata de sanciones «que tendrán que afrontar los alcalareños a través de las ya maltrechas arcas municipales», indica el manifiesto.

En el Pleno municipal del pasado mes de octubre, se aprobó una moción pidiendo la conversión de los contratos que el manifiesto califica de «fraudulentos» de los trabajadores en indefinidos, con el mismo argumento legal que la Inspección de Trabajo. La medida se aprobó por mayoría absoluta de todos los concejales salvo los del PSOE. Por ello afirma el manifiesto, el equipo de gobierno será  « único responsable de este maltrato laboral de trabajadores públicos y de las consecuencias judiciales y económicas que puedan recaer al propio Ayuntamiento».

Se refieren también los concejales de la oposición a los despidos «injustos e improcedentes» que los trabajadores han sufrido y que entienden que pueden tener repercusiones negativas a la hora de recibir subvenciones desde instituciones superiores, para los futuros planes de empleo.

Según el manifiesto, la situación que viven estos empleados «sólo se explica en el contexto de un absoluto desprecio a los trabajadores públicos , de un total desgobierno, de una completa inacción y del desastre existente en el departamento de Recursos Humanos del Ayuntamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación