Impuestos
El Opaef gestionará los impuestos de Alcalá desde enero
Se hará cargo de la recaudación de unos 25 millones de euros
El Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef), dependiente de la Diputación Provincial ha aprobado la adhesión de Alcalá de Guadaíra a la entidad , lo que supone que los impuestos municipales pasarán a estar gestionados por este organismo, en lugar de hacerlo directamente el Ayuntamiento como hasta ahora.
La incorporación de Alcalá será efectiva a partir del mes de enero de 2016 y el Opaef pasará a hacerse cargo de la gestión de unos 25 millones de euros en impuestos . De ellos alrededor de 20 corresponden al IBI tanto urbano como rústico. Otros cinco millones de la recaudación prevista procederán de la gestión catastral del IBI, y del impuesto de circulación de vehículos. Además, el acuerdo contiene la recaudación ejecutiva de cualquier recurso municipal, con un pendiente aproximado de 40 millones de euros.
Con la incorporación de Alcalá, el Opaef asume la gestión de los impuestos de todos los pueblos de la provincia, salvo Mairena del Aljarafe . Alcalá salió del sistema n el año 1997 y hasta ahora ha gestionado sus propios impuestos, durante la mayor parte del tiempo con la contratación de una empresa externa.
Ya al año pasado el Gobierno local quiso pasar al Opaef, pero la oposición municipal se lo impidió alegando el mayor coste que supondría para las arcas municipales. Pero tras las elecciones de junio, el Gobierno local ha contado con el apoyo de Ciudadanos y de dos ediles de Alcalá Puede (marca blanca de Podemos en Alcalá) para hacer posible el traspaso.