Lluvias
¿Qué ocurre en Alcalá cuando llueve?
A pesar de las obras y de que las lluvias no han sido fuertes, persiste el problema de las riadas
Cada vez que llueve se repite el problema, hay riadas en el centro de la ciudad . Es casi tan antiguo como la propia ciudad, pero la diferencia está en que las obras para evitarlas se suceden sin que logren atajar el problema de forma definitiva. Las últimas lluvias no han sido especialmente fuertes, pero la estampa se ha repetido, por la calle Pérez Galdós bajaba un río de agua que continuaba por la Plazuela.
En el entorno de la Plaza del Paraíso finalizó en septiembre una intervención para evitar precisamente lo que ha ocurrido en los últimos días . Unas obras que dotaban de más capacidad al sistema de evacuación. Pero en los últimos meses ha llovido dos veces y las calles se siguen arriando. Las inundaciones son algo histórico en el centro de la ciudad, hasta el punto de que la casas de esta zonas se diseñan con un elemento en las puertas para colocar tablas que eviten la entrada del agua.
En 2007 hubo un punto de inflexión a raíz de la muerte de dos personas en una riada. Se diseñó un ambicioso sistema de evacuación de aguas en el que se ha trabajado hasta ahora y que ha consistido en la ampliación de las tuberías en varias calles, así como en la construcción en el Parque Centro de un gran tanque de tormentas. Desde el Ayuntamiento indican que aún quedan obras, una de ellas precisamente para aliviar la llegada de las aguas desde la zona alta de la ciudad hasta la vaguada del centro.
La Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) ha mostrado su preocupación y la de los establecimientos de la zona porque ven que las nuevas infraestructuras no son capaces de resolver la situación y sobre todo porque el volumen de lluvia no fue excesivo. Temen que pueda pasar en el caso de tormentas de más intensidad .
El PP por su parte ha pedido al gobierno local que revise la capacidad del alcantarillado público y que estudie la situación. Según han constatado el tanque de tormentas ha funcionado con normalidad, pero las imágenes de las tapas de alcantarilla levantadas por las fuerza del agua y las riadas en varias calles indican que «hace falta incrementar las infraestructuras en la red de saneamiento».
A su juicio no vale con afirmar que «Alcalá es como es» y culpar a la orografía de la ciudad y han instado al gobierno local a convocar una mesa técnica que en la que se replanteen nuevas inversiones «a la mayor brevedad y sobre todo con antelación para evitar más consecuencias».
El gobierno local por su parte indicó el pasado mes de octubre que llevaría a cabo un balance de la situación junto a los técnicos para localizar posibles deficiencias. Indican que el sistema ha funcionado bien y que los problemas se han reducido en buena medida respecto a la situación anterior, pero explican que este año se han producido lluvias de intensidad que han hecho que el agua corriera con fuerza por las calles. En cualquier caso su intención y la de Emasesa es continuar realizando inversiones en infraestructuras hidráulicas a lo largo de 2017 para reducir las incidencias. El gobierno local manifiesta que por su parte sigue con las labores de mantenimiento en las redes. Este año afirman han limpiado más de 5.600 imbornales, aproximadamente la mitad de los que existen en la ciudad para garantizar que realicen con eficacia su labor de desaguar las lluvias.