Nutrias en el río Guadaíra: Una riqueza natural de un cauce maltratado
José Antonio Benítez, un apasionado de la naturaleza, ha avistado al animal que hacía décadas no se veía en la zona

La estampa de una nutria en el río Guadaíra habla de la riqueza natural que puede generar este cauce fluvial y traza una línea de esperanza en la larga historia de agresiones y problemas asociados a este río. La imagen la ha captado José Antonio Benítez , un alcalareño con alma de naturalista, convertido en notario del medio ambiente de su localidad.
No había constancia de la existencia en el río Guadaíra de este mamífero que se alimenta de peces, ranas y cangrejos. La última que este estudioso de la naturaleza pudo verla en el entorno del Guadaíra fue hace unos 40 años. Hasta hace poco, cuando el hermoso animal le sorprendió en una de sus observaciones y pudo fotografiarlo. A raíz de ello ha preguntado a pastores y gente del entorno que le contaron cómo hace muchos años había bastantes de ellas. Hay otros testimonios que indican que hace muchos años había varias parejas en el tramo urbano del río. Cada una se repartía el territorio entre un molino y otro. Pero el río Guadaíra ha sufrido durante décadas graves problemas de contaminación, que aunque en menor medida, aún persisten y que han acabado con mucha de su vida.
No obstante, José Antonio Benítez tenía algunos testimonios de personas que le indicaban que hacía poco las habían visto. También observó en una ocasión, un grupo de mejillones de río abiertos y consumidos, una conducta que podría estar asociada a la alimentación de estos animales.
Con esta idea rondándole la cabeza hizo una de sus habituales «guardias». Se sitúa en un punto cercano al río y espera durante horas con su cámara hasta que aparezca algún animal. En esta ocasión el premio a su paciencia fue un espléndido ejemplar de nutria que pudo captar en varias instantáneas.
La pasión de José Antonio Benítez le ha llevado a convertirse en un gran conocedor de la fauna del río Guadaíra. Durante 36 años fue empleado de banca y ya disfrutaba de la naturaleza, pero cuando lo jubilaron esta dedicación se redobló. Esto le ha permitido ir elaborando la relación de fauna que habita en el entorno del Guadaíra , una lista que resulta sorprendente y que evidencia la riqueza natural del entorno. En particular la riqueza de avifauna es enorme. El trabajo lo ha documentado con imágenes que muestra en un blog: guadairajaben.blogspot.com.es, convertido en un elemento muy importante para el estudio del medio natural de Alcalá.