Economía
Nuevos proyectos reactivan el foco empresarial de Alcalá de Guadaíra tras años de depresión
Toman forma iniciativas empresariales de calado tanto en el entorno de la A-92 como en el interior del casco urbano de carácter comercial
Tras años de cierre y marcha de empresas de Alcalá, en los últimos meses se vislumbra una recuperación económica en la ciudad con la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales de calado, que vienen a reactivar espacios empresariales y urbanos que quedaron sin uso con la crisis.
Es el caso de las antiguas instalaciones de Puleva que se encuentran a pie de la A-92 en el polígono La Red y que cerraron en enero de 2014. En ellas trabajaban 70 personas. La reactivación de este espacio que tiene casi 7.000 metros de parcela industrial llegará mediante De Ruy Perfumes, una empresa sevillana que tiene una facturación superior a los 30 millones de euros anuales. Ya ha aprobado el pleno municipal el expediente urbanístico que permite su implantación. Esta empresa elabora perfumes de marcas muy conocidas como Zara, Carlos Moyá o Titto Bluni. Sus productos se exportan a más de 80 países.
Cerca y también a pie de la A-92, Hispalense de Bebidas, que distribuye los productos del grupo Heineken en Sevilla tiene ya un nuevo edificio completamente terminado y con licencia de apertura para trasladar sus instalaciones. A lo largo de octubre tienen intención de inaugurar un centro logístico que tras una inversión de diez millones de euros, que estará a la vanguardia de este tipo de instalaciones y que ha construido la empresa alcalareña Fricasa. Son más de 10.000 metros de almacén y 1.200 de oficinas en una parcela de 24.000 metros cuadrados.
Hispalense de Bebidas es la empresa líder en Sevilla en distribución y comercialización de bebidas para la hostelería y la pequeña alimentación. Además de dar servicio a Heineken suministran agua, zumos, vinos, café o bebidas energéticas a más de 6.000 clientes. La promotora de la construcción, cree que comienza a detectarse una reactivación de las zonas industriales próximas a la A-92 y que inversiones como esta pueden tener un efecto tractor en el entorno.
El polígono industrial Cabeza Hermosa fue concebido como un espacio con preferencia para empresas del sector terciario, grandes tiendas y centros de ocio. La crisis lo dejó a medio ocupar. Ahora toma forma el proyecto de una gran superficie comercial en el corazón de este espacio, muy próximo al casco urbano de Alcalá. La tramitación administrativa está ya avanzada en el Ayuntamiento. Su fisonomía será la de una gran galería comercial con tiendas independientes de mediana superficie, junto a otro establecimiento comercial de mayores dimensiones. T endrán zonas y aparcamientos comunes y buscarán completar la oferta que ya desarrollan en el entorno el centro comercial Los Alcores que incluye bares y cines y Parque Guadaíra, que agrupa a tiendas de grandes marcas especializadas en sectores concretos. El futuro paso del tranvía por la zona es una de las bazas que han favorecido el desarrollo de la iniciativa y que puede influir en la puesta en carga de los espacios libres de este parque empresarial.
Estas iniciativas inciden en el planteamiento económico que quiere desarrollar el gobierno municipal y que apuesta por hacer de la f achada de la A-92 a su paso por el término municipal de Alcalá un gran espacio comercial, mientras que en los nuevos espacios industriales creados por la SE-40 predominen las empresas industriales.
En el interior de Alcalá está en construcción un nuevo centro comercial en una parcela urbana que tiene 2.600 metros cuadrados en la zona de Beca. Sumando las plantas que desarrollará en altura tendrá 6.000 metros de instalaciones. El proyecto corresponde a Carrefour que desarrollará un supermercado de su línea Supeco. Además se construirán aparcamientos. Puede convertirse en un acicate económico para una zona muy poblada de la localidad.
Muy cerca, también en el casco urbano, se abre una nueva oportunidad para un proyecto empresarial que no llegó a cumplir las expectativas. El centro Alcalá Plaza que incluía un multicines y establecimientos de ocio no ha conseguido arrancar y sólo algunos de sus locales mantienen actividad, mientras que los cines llevan años cerrados. Ahora un fondo de inversión ha encargado a Realtis Real Estate su subasta inmobiliaria que se hará por el procedimiento presencial y a mano alzada. Ya en los últimos meses se ha observado una reactivación de este espacio con la ocupación de una de sus tiendas y está cerrado el acuerdo para la llegada de una cadena de pizzerías.
Por su parte, el grupo alcalareño Nueva Dietética es una firma líder en el sector de la nutrición, fitoterapia y cosmética natural y exportan sus productos a todo el mundo. Es uno de los referentes nacionales del sector. Disponen incluso de un laboratorio propio en el que trabajan investigadores, médicos, farmacéuticos, biólogos y nutricionistas para el desarrollo constante de nuevos productos. Su crecimiento en los últimos años les ha llevado a doblar la superficie de sus instalaciones en el polígono Espaldillas. La intención de la empresa es inaugurarlas en breve.