Una nueva línea de autobús reforzará la comunicación entre Alcalá y la Olavide

La existencia de sólo cuatro frecuencias al día para un servicio con alta demanda genera numerosas quejas de los estudiantes

El horario de los autobuses actuales de Alcalá a la Olavide no se adapta a los de las clases ABC

Alberto Mallado

Las quejas de los usuarios de la línea de autobús M123 que utilizan los estudiantes de Alcalá para ir a la Pablo de Olavide , ha llevado al Consorcio Metropolitano y al Ayuntamiento de Alcalá a plantear la creación de una línea adicional para mejorar el servicio . Según fuentes municipales la nueva línea estará en funcionamiento como muy tarde el 29 de octubre.

La comunicación entre Alcalá y la Olavide resulta insuficiente para atender la demanda de viajeros, sobre todo a partir de 2013, cuando las diez frecuencias diarias que había pasan a ser únicamente de cuatro en cada sentido. Esto ha supuesto en todo este tiempo un grave perjuicio para los estudiantes. Tanto quienes van a clase en horario de mañana como quienes lo hacen por la tarde, sólo tienen dos opciones para desplazarse a la Universidad.

La alternativa, que muchos se ven obligados a tomar es ir en autobús a Sevilla y desde ahí volver en Metro a la Olavide, convirtiendo un viaje de unos 20 minutos en otro de hora y media .

La opción que plantea el Consorcio Metropolitano de Transportes en un estudio de viabilidad elaborado a petición del Ayuntamiento de Alcalá es la creación de una línea adicional a la actual que ofrezca dos viajes más de ida y otros dos de vuelta los días entre semana. Dejando los sábados igual que ahora con dos frecuencias de ida y otras dos de vuelta y los domingos sin servicio. De esta forma se sumarían como horarios para ir a la Olavide los de las 7 y las 9 de la mañana a la ida y las 14:15 y 16:15 de vuelta.

El consorcio se plantea dar este servicio con un microbús de 30 plazas aproximadamente. Operaría desde mediados de septiembre hasta la primera semana de julio coincidiendo con el periodo lectivo de la Universidad.

El coste de esta línea correría a cargo del Ayuntamiento de Alcalá, que se compromete a pagar cada año 39.530 euros . Si los ingresos por la venta de billetes de la nueva línea suponen un incremento respecto a las pérdidas que sufra tras su incorporación la que actualmente opera, las cantidades resultantes se devolverán al Ayuntamiento de Alcalá, con la posibilidad de detraerlas del pago correspondiente al año siguiente.

La nueva línea tendría como paradas en Alcalá: Avenida de la Constitución, Manuel Pineda, Cuartel de la Guardia Civil, Montecarmelo, Puerta de Alcalá e Instituto en sentido ida. En sentido vuelta las paradas serían Rafal Beca, Cruz del Inglés, San Francisco, Puente Romano, Gasolinera, Venta Carmelilla y Venta el Cordobés. Además de las paradas en la Olavide y en la estación de Metro de Condequinto. De esta forma la línea cubriría la zona norte de Alcalá, que ahora queda fuera del recorrido del autobús que va a la Olavide obligando a muchos estudiantes a realizar un largo recorrido a pie al llegar a Alcalá. La línea haría en total un recorrido de casi 37 kilómetros.

Según el Ayuntamiento, la Junta de Gobierno local aprobará el convenio y el pago correspondiente a la creación de la nueva línea este próximo lunes. Para firmar el acuerdo con el Consorcio de Transportes en los días siguientes.

La medida plantea y en la que están de acuerdo el Consorcio y el Ayuntamiento coincide con el planteamiento formulado por el PP de Alcalá en varias ocasiones desde 2013. Este grupo ha pedido en reiteradas ocasiones la creación de un autobús lanzadera entre Alcalá y la Olavide. De hecho en el Pleno municipal de este mes de octubre presentarán una moción en este sentido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación