URbanismo

Una nueva casa de la Juventud y aparcamiento para dinamizar el centro de Alcalá de Guadaíra

El Ayuntamiento alcalareño ha elaborado el proyecto para dar nuevo uso al antiguo mercado de abastos

El antiguo mercado de abastos lleva años abandonado y ha sido expoliado A.M.

Alberto Mallado

La transformación del antiguo mercado de abastos de la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra en Casa de la Juventud y aparcamiento es uno de los proyectos más destacados del ejecutivo de Ana Isabel Jiménez para este mandato. Después de una larga tramitación, ya existe un diseño para la remodelación del edificio y su adecuación a nuevos usos. Será un espacio con espacios preparados para usos culturales, recreativos y musicales.

La idea del Ayuntamiento alcalareño es que la planta alta, con acceso desde la calle Madueño de los Aires, se distribuya a partir de un vestíbulo en el que habría zona para expositores y paneles informativos. Al mismo tiempo también podría habilitarse para el desarrollo de actividades. El espacio central lo ocupará una sala con capacidad para 200 personas sentadas y que estará preparada para albergar conferencias, proyecciones, representaciones teatrales o conciertos. Tendrá un escenario de 80 metros con foro trasero y camerinos.

Alrededor se distribuirán otros espacios como zonas formativas , espacio para un taller de teatro, aulas de música insonorizadas, sala de reuniones, puestos de acceso a internet, despachos, archivos, sala de informática, almacenes y aseos.

La planta baja que debido al desnivel del terreno tiene también acceso directo a la calle por la zona trasera será un aparcamiento público. La que fue antigua zona de puestos ya tuvo este uso, pero resultaba incómodo y poco adecuado a su nueva función. Por ello ahora se acometerá una reforma que facilitará la circulación y la salida y entrada, al tiempo que se crea un nuevo acceso peatonal y se definen con claridad los espacios de circulación de vehículos y personas. Quedará capacidad para 40 automóviles, 11 motocicletas y 33 bicicletas.

En paralelo a ambas intervenciones será necesaria una rehabilitación estructural del edificio que incluirá la sustitución o reparación de parte de la cubierta y la eliminación de pilares para crear espacios más diáfanos.

En el exterior también se acometerá una remodelación que dará personalidad a un edificio que fue creado con criterios meramente funcionales. Tendrá una fachada mixta adecuada al uso de cada una de las plantas y creará una «nueva piel» para parte superior con un sistema de fachada ventilada que, según el Ayuntamiento garantiza gran eficiencia en el ahorro energético, durabilidad y poco mantenimiento.

La remodelación del edificio supone también una operación urbanística que va más allá del propio inmueble . El gobierno quiere que su puesta en funcionamiento y el desarrollo de actividades sirven como elemento de dinamización de la zona centro y de atracción de personas al entorno. También aspira a paliar uno de los principales problemas que citan los comerciantes del casco histórico, la falta de aparcamientos. La apertura de esta bolsa de estacionamiento es una demanda que formula desde hace años la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA).

La operación supone además acabar con un punto que degrada todo el entorno. Desde su cierre a finales de 2010 el edificio ha sido sistemáticamente expoliado. Ha acumulado gran cantidad de basura, ha servido de refugio para drogadictos e incluso apareció una persona muerta en su interior.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, se ha mostrado convencida de que el nuevo edificio «responderá a las necesidades de los jóvenes y servirá de instrumento dinamizador y complemento a la oferta de espacios municipales que actualmente se ofrecen en Alcalá»

Con el proyecto realizado falta ahora conocer los plazos de ejecución de ejecución sobre los que el Ayuntamiento no se ha pronunciado y el presupuesto definitivo. En las cuentas municipales de 2017 se consignaron para esta finalidad 235.000 euros. La misma cifra se dispuso en 2018 ya que para este año el Ayuntamiento no ha aprobado presupuestos y ha prorrogado los del año anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación