Medio Ambiente

Un novedoso sistema de análisis continuo controlará la calidad de las aguas del río Guadaira

Es una experiencia piloto que se desarrolla junto con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y que convierte a Alcalá en la primera ciudad andaluza con una estación de control de estas características

El delegado de Transición Ecológica con técnicos de la CHG y el Ayuntamiento en el lugar donde se instalará la estación de control ABC

S. P.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, instalará en las próximas semanas un novedoso sistema de monitoreo en continuo que permitirá incrementar el seguimiento y control de la calidad del agua del río Guad aira a su paso por Alcalá de Guadaíra.

Para ello, técnicos de la Confederación han visitado el Molino de la Aceña, punto elegido para albergar el dispositivo, donde se han realizado sobre el terreno las primeras comprobaciones para la puesta en marcha de la estación de alerta. Estos técnicos han estado presentes junto al delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, quienes han realizado las primeras comprobaciones in situ.

Para Pablo Chaín, «este es un paso importante en el cuidado del entorno natural tan reclamado por el Ayuntamiento como por la ciudadanía, ya que permitirá comprobar los correctos niveles bioquímicos de las aguas de nuestro río y estar seguros en todo momento de que podemos disfrutar de un entorno sano que siga promoviendo la biodiversidad de la zona».

Tras inspeccionar la zona y ver cómo han quedado las últimas actuaciones de limpieza y desbroce que se han acometido junto al Molino, los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, acompañados por el técnico municipal de Medioambiente y por el delegado municipal, han accedido con sus equipos de medición al interior de la Aceña para realizar las primeras comprobaciones para la instalación en las próximas semanas de un novedoso sistema de análisis en continuo que permitirá incrementar el seguimiento y control de la calidad del agua del río Guadaira.

El aparato medidor ABC

Este sistema de control remoto y en continuo de las características físico-químicas de las aguas del Guadaira, persigue alcanzar el mismo o incluso mayor nivel de control que el que proporcionan las estaciones automáticas de alerta tradicionales, como la existente unos kilómetros aguas arriba en el propio río Guadaira. Sin embargo, la incorporación de novedades tecnológicas, como el uso de la red de telefonía móvil para las comunicaciones, sensores de última generación o la posibilidad de funcionar sin necesidad de conexión a la red eléctrica, permiten que este control se consiga a un coste inferior y en lugares donde hasta ahora no resultaba posible.

Con ello, la Confederación aumenta las posibilidades de vigilancia y control y la detección temprana de potenciales episodios de contaminación y/o vertidos . El sistema de control en continuo proyectado en Alcalá de Guadaíra es la última actuación del Organismo de cuenca dentro del Plan de actuación en materia de control y vigilancia que viene desarrollando en la cuenca del río Guadaira.

Así, en el año 2020, la CHG ha iniciado 31 expedientes sancionadores por vertidos en la cuenca de dicho río -algunas de las actuaciones en coordinación con el Seprona de la Guardia Civil-, se han establecido límites más exigentes en los vertidos ya autorizados, se han conectado a depuradoras algunos vertidos que permanecían sin tratamiento y se ha avanzado en el conocimiento del origen y efectos de los incidentes, En particular de las espumas que periódicamente se detectan en el río Guadaira a su paso por Alcalá.

De estos y otros avances se dio puntual cuenta en la última Mesa de Seguimiento de la Calidad del Agua, celebrada el pasado mes de diciembre, en la que la CHG anunció la próxima instalación de la estación en continuo de la contaminación del río en el molino de la Aceña, cuyas instalaciones ha cedido para ello el Ayuntamiento alcalareño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación