Educación

Los niños de Alcalá se sumergen en el pasado panadero de la ciudad

Con visitas y actividades en la antigua Harinera del Guadaíra

Los niños conocen el proceso de elaboración del pan/ABC

A. MALLADO

Los niños de los colegios de Alcalá se introducen en la tradición panadera de Alcalá a través de unas excursiones guiadas, diseñadas para ellos en las que se con explicaciones y actividades conocen la importancia histórica que ha tenido la fabricación de pan en su localidad.

Para ello se desplazan hasta el edifico de la antigua Harinera del Guadaíra, un edificio industrial rehabilitado que ahora se ha convertido en centro de interpretación del pan. En él los niños aprenden el proceso artesanal de la elaboración del pan . Desde que los granos de trigo se molían en las viejas piedras de los molinos del río Guadaíra o luego de forma industrial en la fábrica de la Harinera, hasta que la harina se llevaba a los hornos de producción de pan.

Hornos que estaban no sólo en Alcalá, sino en Sevilla, a la que Alcalá abasteció tradicionalmente con su pan. Aquí los niños conocen una de las dudas que suelen expresar con más frecuencia: por qué se conoce a su ciudad como Alcalá de los Panaderos. La jornada incluye también la realización de talleres vinculados con la historia del pan y de Alcalá.

Ya han pasado alrededor de 300 niños por el edificio y en las próximas semanas seguirán las visitas de escolares. También para los adultos se organizan visitas guiadas a ese edifico público.

Según el delegado de Turismo, Germán Terrón, «no sólo hay que trabajar en la conservación de los elementos patrimoniales, incluido éstos de nuestro pasado industrial, sino también concienciar a la población de la importancia de su pasado, de la vida de sus padres y abuelos que hicieron la Alcalá que es hoy».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación