Historia
La memoria de un viejo organista escocés recuperada en Alcalá de Guadaíra
Su hijo ha vuelto a escuchar el instrumento que tantas veces hizo sonar su padre
![John Sloggie, que ahora tiene 95 años, junto al órgano traído a Alcalá de Guadaíra](https://s2.abcstatics.com/media/2016/03/22/s/organista-escocs-alcal-2--620x349.jpg)
John Sloggie, un escocés nacido en Blairgowrie, ha visitado hace unos días Alcalá. Lo ha hecho buscando las raíces de su familia y con la ilusión de volver a escuchar el viejo órgano construido en 1870 y que tantas veces tocó su padre en Escocia y que ahora suena en Alcalá.
El padre de John, James Sloggie fue nombrado organista a tiempo completo en la Riverside Methodist Church en 1935 , cuando tenía 14 años y hace unas semanas celebró su 95 cumpleaños. Escribió un libro sobre la historia de la música en la comarca titulado «Blairgowrie and Rattray: A Century of Music, 1850-1950».
Ese instrumento está ahora en la parroquia de Santiago en Alcalá de Guadaíra, a la que ha llegado por el empeño de un grupo de alcalareños que lo han traído desde tan lejanas tierras . Uno de ellos Joaquín Bono tuvo noticia de que el órgano romántico de la vieja iglesia metodista de la localidad estaba en venta, debido a que la iglesia se cerraba por falta de fieles. Lo compraron por internet y fueron hasta allí a desmontarlo y traerlo. Luego lo han vuelto a montar en Alcalá y ya está funcionando.
El hijo del viejo organista escocés vive ahora en España y cuenta que cuando su padre fue nombrado organista la alimentación de aire al órgano era proporcionada por el movimiento de una rueda accionada por la corriente derivada del río Ericht . Su casa estaba justo al otro lado del río, por lo que su madre podía ver cómo el agua pasaba por el canal y de ese modo saber cuándo James estaba practicando en el órgano.
La noticia de que el órgano había sido vendido y se marchaba de Blairgowrie le produjo mucha tristeza a su padre . Pero luego se alegró enormemente cuando se enteró de que el destino había hecho que el viejo instrumento que tantas veces tocó estaba perfecto, instalado y en servicio en una iglesia del sur de España.