Personas mayores

Mayores con mucho que hacer en Alcalá de Guadaíra

Un programa busca la dinamización y la integración del colectivo de las personas mayores

A. MALLADO

Las personas mayores de Alcalá tienen mucho que hacer, cuentan con un catálogo de actividades para mantenerse activos y seguir formando parte de la sociedad de la que forman parte. Para ello se desarrolla el programa «Mayores Activos» que impulsa el Ayuntamiento de Alcalá y que se realiza desde hace 15 años.

Entre las acciones que se llevan a cabo  figuran las que tienen como objetivo dinamizar los centros de mayores de la localidad como el Luis Velázquez Peña y el Medina de Haro. En ellos se llevan a cabo talleres socioculturales y de ocio que además de servir de vía de ocio y socialización para los mayores, permiten también desarrollar capacidades a nivel cognitivo y motor para lograr un nivel óptimo de autonomía personal . Se trata de acciones como baile, teatro, manualidades, pintura, yoga, o ejercicios para mantener la mente activa, como lenguaje, cálculo o perspectivas.

También se trata de fomentar el acceso a las nuevas tecnologías o actividades culturales como visitas a Sevilla y a los pueblos de la provincia, que incluyen rutas guiadas, senderismo y convivencias.

Los centros de día realizan también la Fiesta de la Primavera que cuenta con un torneo local, la exposición de trabajos realizados en los talleres, unas jornadas de puertas abiertas o la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores.

Pero según explican desde el Ayuntamiento de Alcalá no se trata sólo de que las personas mayores realicen actividades de forma aislada, sino que lo hagan de forma conjunta con las familias y el resto de la sociedad . Por ello, la mayoría de las iniciativas están abiertas a toda la población e incluso se propician acciones cuyo objetivo precisamente es ese encuentro intergeneracional, especialmente por la función enriquecedora para las generaciones más jóvenes.

Este último es el caso de la iniciativa «El Abuelo va al Cole», que consiste en que durante una semana los abuelos visitan los centros escolares de la localidad para compartir una jornada con los menores y transmitirles sus experiencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación