Más población como fórmula para regenerar el centro
El Ayuntamiento ofrecerá incentivos a la rehabilitación de viviendas y de locales comerciales en la zona
En plena polémica por la situación del centro de Alcalá donde los vecinos denuncian problemas de inseguridad, ocupaciones ilegales, robos, suciedad y abandono de edificios público, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha anunciado una serie de medidas con las que quiere mejorar la situación de un entorn o que considera clave en su proyecto de ciudad.
Jiménez pone el acento en lograr que más personas vivan en la zona y en dotar de vecinos a las abundantes viviendas vacías. Muchas de ellas están ahora ocupadas de forma irregular y los vecinos denuncian su uso para la venta de drogas e incluso para la prostitución con el control de mafias de ocupación. La propuesta de la alcaldesa es introducir en las ordenanzas fiscales bonificaciones de hasta el 75 por ciento en el Impuesto de Construcciones y Obras para los proyectos de rehabilitación de viviendas y de locales comerciales en la zona centro.
Se trata, explica de favorecer a los propietarios la adaptación y mejora de los inmuebles del casco histórico para permitir su uso como vivienda habitual o su puesta en el mercado. En esta bonificación también se incluirán las reformas de locales comerciales y oficinas.
Los técnicos municipales delimitarán una zona en la que los inmuebles contarán con bonificaciones para favorecer la construcción y rehabilitación. También se impulsarán acciones para favorecer la construcción de viviendas en los solares vacíos.
En materia de inversiones, la alcaldesa anuncia que empleará parte de los diez millones de fondos europeos obtenidos a través de la iniciativa EDUSI para «mejorar el entorno urbano del centro de Alcalá, hacerlo más accesible, favorecer la movilidad, ampliar las zonas de aparcamiento y generar nuevos espacios para el pea tón».
En cuanto a la seguridad, una de las principales demandas vecinales, ya que en las últimas semanas han crecido de forma alarmante los robos en la zona, el Ayuntamiento se ha comprometido con los vecinos a mantener una comunicación fluida y directa a fin de favorecer la seguridad en la zona, así como a «agilizar las acciones y atender las necesidades vecinales».
Este anuncio se produce después de una reunión con representantes del colectivo vecinal que reclama la regeneración de la zona y justo antes del Pleno municipal en el que varios grupos de la oposición han incluido mociones para reclamar medidas para atajar la situación actual de la zona.
Noticias relacionadas