Feria 2017

La más antigua es de las más jóvenes

«Los Amigos del Ducal» ya existía en el anterior recinto ferial en el Águila

«Los Amigos del Ducal» se fundó en 1969 y tomó el nombre del vino que bebían/A.M.

ALBERTO MALLADO

Son la caseta más antigua de la Feria , la única que queda de las que había en el anterior recinto en el Castillo y junto al Santuario de la Patrona de Alcalá. Tienen solera de 1969, aunque las edades de los socios no cuadran con este dato. Un acertado relevo generacional hizo posible la pervivencia y ahora ya se prepara la siguiente generación, porque aquí reina la filosofía de hacer partícipes a los niños en la  vivencia de estos días . Son «Los Amigos del Ducal» , solera pura de la Feria de Alcalá.

Su historia comienza en el Águila, en una caseta que lindaba con las murallas de la fortaleza . Allí se reunieron un grupo de  amigos para montar una «casa» para vivir estos días. El nombre, fue una fórmula de patrocinio que ahora está de moda por ejemplo en los ámbitos deportivos y que entonces era novedosa. Un distribuidor les regaló el vino «Ducal» para la Feria a cambio de ponerle su nombre.

 De ahí pasaron al recinto de San Juan, cuando se realizó el traslado, en 1986. Se asentaron en la calle Bulería y siguieron haciendo historia. Años después la edad de los socios ya no les permitía pasar tanto tiempo en la Feria y decidieron que sus hijos y los amigos de estos los relevaran . En 1996, un grupo de jovencísimos feriantes se incorporaron a la fiesta con caseta propia. Muchos no llegaban a los 20 años. Fueron los primeros en articular un fenómeno que se ha ido extendiendo luego por la Feria. Los primeros socios de las casetas de San Juan se han ido retirando, cosas de la edad, y son sustituidos por el  empuje de la juventud.

Ellos mismos se llaman «los Ducalitos», aunque han mantenido el nombre original y el escudo en su pañoleta, como homenaje a quienes les precedieron. Son 30 socios con edades que van entre los 30 y los 40 años. El equipo directivo lo configuran Amparo Otero, Chari Fernández  y Ramón Pastor. Hacen un trabajo que no se limita a los días de Feria, sino que se extiende a todo el año, para concebir la decoración, buscar los grupos que actuarán o gestionar el montaje y el servicio de bar al mejor precio posible.

Con los años la caseta se fue llenando de carritos y luego de niños que corretean por el albero. Y para que la cadena no se pierda, tienen claro que deben hacer que los niños vivan la Feria intensamente. Este año, han realizado un innovación en este sentido. El martes de preferia han organizado una cena del «pescaíto» para los niños, de gala y con un dj incluido para ponerle su música preferida. Según explica  Amparo Otero, ya que ese día no van los niños, querían que también los pequeños disfrutaran de esa vivencia de la Feria.

Los niños se cuidan y también la decoración . En Alcalá este apartado no es cuestión menor, se entabla una sana competencia en este sentido entre las casetas y se organiza un concurso. En «Los Amigos del Ducal» se han distinguido siempre por la innovación en este sentido, con la máxima de que parezca una caseta de Feria, pero le han dado una personalidad propia con el uso de telas estampadas, colores originales en la pintura de las paredes o estampas de flamencas vestidas con diseños a la última moda, como  este año. Se encargaba de estos menesteres el artista alcalareño y socio de la caseta Juan Lamas, con el gusto exquisito del que siempre hizo gala . Falleció hace unos meses y este año la cena ha estado dedicada a él. Además la decoración reproduce la primera que realizó para la caseta y el cartel que pintó para anunciar la Feria preside la zona noble. Dos premios, que cuelgan en la caseta avalan su trabajo en estos años poniendo marco al esplendor de la vivencia de Feria que distingue a «Los Amigos del Ducal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación