Feria
Luces y alcaldesa de estreno para la Feria de Alcalá
El recinto ferial de San Juan cumple 30 años con gran afluencia en la noche del alumbrado
![Ana Isabel Jiménez, (en el centro) se estrena como alcaldesa en esta Feria](https://s3.abcstatics.com/media/2016/06/02/s/alumbrado-feria-alcal-2--620x349.jpg)
El alumbrado echó a andar este miércoles a las doce la Feria de Alcalá. La novedad más importante fue la persona de accionar la luz. Por primera vez en 21 años no lo ha hecho Gutiérrez Limones, sino su sucesora en el puesto Ana Isabel Jiménez . La alcaldesa, que ha llegado al cargo hace poco, tendrá en el desarrollo de esta Feria su primera prueba de fuego de gestión .
Por ahora, la noche del alumbrado y del «pescaíto» se desarrolló sin problemas. Con los servicios funcionando correctamente y sin incidentes. Con más público que en otros años y con las tradiciones propias de esta jornada en Alcalá. El botón que acciona la portada insertado en una pieza de pan; la banda de Alcalá en pasacalles por el recinto ferial, el venenciador de la Caseta Municipal, las concurridas cenas de las casetas y la gente de la revista Escaparate haciendo fotos de todos los asistentes, caseta por caseta, configurando un álbum de feriantes en el que está ya la memoria de varias generaciones.
En el apartado numérico, el tópico de las bombillas encendidas, 9.000 en la portada, inspirada en el edificio regionalista de la Farmacia La Casa; 190.000 en el conjunto. Arcos y pórticos tanto en el recinto ferial y en las calles que a él conducen. Un recinto de cumpleaños este año, cumple los 30 desde que la celebración se plantara aquí , al lado del río, en un espacio amplio y bien planificado, que constituye un orgullo local.
Llega a la treintena con buena salud. Tras una racha en la que quedaba unos cuantos huecos de casetas por llenar, este año la recuperación se ha hecho franca, varias casetas se han incorporado y sólo quedan cuatro huecos de casetas pequeñas para completar el pleno.
Ahora la Feria tomará su ritmo interno. Siguiendo tendencias mayoritarias , el jueves es un día que se llena tras acabar la jornada laboral. Se suceden las comidas de compañeros de trabajo, amigos y familias. Día eminentemente de tarde y de noche «hasta que el cuerpo aguante». El viernes, es festivo local y la noche será multitudinaria. El esquema se repite el sábado con el incremento de las visitas foráneas. Y el domingo de nuevo jornada familiar, de almuerzo y sobremesa con el paseo de caballos de fondo.