Educación
Las leyes genéticas explicadas con la pizarra de pájaros vivos
Los salesianos y la Asociación Algüira desarrollan una nueva forma de enseñar las leyes de Mendel
Las leyes de la genética suelen explicarse a los escolares en forma de esquemas y diagramas de cruces. Pero si hay una ciencia vinculada con la vida es esta, ya que la define y la condiciona. El colegio Salesiano de Alcalá ha decidido que la genética y sus leyes cobren vida y se manifiesten en seres vivos, en los pájaros concretamente, creando una forma inédita de acercar esta disciplina a los estudiantes.
Para hacerlo posible han contado con la colaboración de la Asociación Ornitológica Algüira, de Alcalá de Guadaíra, uno de los clubs ornitológicos más prestigiosos de España y que cuenta entre sus socios con campeones del mundo y de España. Ellos han puesto la materia viva, la pizarra hecha de plumas para realizar las enseñanzas.
Después de algunas experiencias previas en el aula , con la presencia de ejemplares vivos, la fórmula se ha puesto de largo en el expositor del colegio en la última Feria de la Ciencia celebrada en Fibes y en la que se han dado cita colegios de toda Andalucía.
Allí se dispusieron en sus jaulas los ejemplares de canarios que sirvieron de base a las explicaciones de los alumnos. Las leyes genéticas cobraron vida . Un ejemplar dominante se cruza con uno recesivo, y el resultado es otro igual al dominante, pero portador del carácter recesivo, que si a su vez se cruza con otro recesivo, da ya la mitad de ejemplares recesivos. Escrito o colocado en la pizarra puede llegar a entenderse, pero desde luego si cada vez que se nombra a uno de los ejemplares se señala a la jaula que lo contiene y en la que el pajarillo exhibe el colorido del que le ha dotado la genética, resulta más fácil para los alumnos . De esta forma todo se reduce a este pájaro lo cruzamos con este otro y tenemos a este.
Con este método los alumnos explicaron a quienes visitaron su expositor las leyes que rigen la transmisión de los caracteres dominantes y recesivos; codominantes; o ligados al sexo. Tipos de herencia que para los criadores de aves de concurso son de conocimiento obligado y que emplean para mejorar sus ejemplares.
El expositor registró una gran afluencia durante toda la jornada tanto de alumnos como de profesores interesados en esta novedosa fórmula educativa.