Carreteras
La Junta de Andalucía cede al Ayuntamiento cinco kilómetros de la travesía de Alcalá de Guadaíra
La mayoría del trazado que cambiará de titularidad con el acuerdo forma parte de la trama más urbana de la carretera A-392
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha acordado con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra la cesión de más de cinco kilómetros de carretera , la mayoría de ellos de la travesía de la A-392 . Con la cesión de este tramo, que tiene una clara vocación de vía urbana , por parte de la Junta de Andalucía, el Consistorio podrá emprender el desarrollo de sus márgenes para su conversión en bulevar como recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio.
El tramo cedido de la A-392, de 4,7 kilómetros, comprende desde rotonda situada en el kilómetro 6 hasta el enlace con la autovía A-92 (Sevilla-Almería) y la carretera A-398 (Alcalá de Guadaíra-Carmona) . También se incluye en la cesión los tramos de vía de servicio, así como 670 metros del tramo de la antigua SE-410. Este recorrido último incluye las calles Orellana, Herrero y Agustín Alcalá, además de un pequeño tramo de enlace con la A-8033, que conecta la travesía de la A-392.
Esta cesión de titularidad redunda en beneficio de los vecinos de Alcalá de Guadaíra, ya que por las travesías discurren muchos servicios públicos como abastecimiento, saneamiento, electricidad de titularidad municipal y son los propios ayuntamientos los mejores conocedores del trazado de estos servicios, teniendo que actuar muchas veces de emergencia, realizando actuaciones de ordenación y afectando parte de la propia travesía. Siendo titularidad de los ayuntamientos ya no es necesario solicitar el informe vinculante que prescribe la ley de Carreteras al titular de la travesía.
Intensidad de tráfico
Además, esta cesión no deja de garantizar la continuidad de la malla viaria de Alcalá de Guadaíra, que queda garantizada a través de la autovía A-92, la carretera A-8032 y la A-8033 desde la barriada La Liebre por el llamado Puente del Dragón hasta conectar con la carretera A-392, desdoblada entre Alcalá y Dos Hermanas.
La carretera A-392 pertenece a la red intercomarcal de carreteras de la provincia de Sevilla de la Junta de Andalucía y cuenta con una intensidad media diaria a la altura de la travesía de Alcalá de Guadaíra que oscila entre los 5.000 y los 7.500 vehículos .
Por su parte, la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la importancia de este acuerdo: «Vamos a integrar este espacio que ahora es más propio de una carretera en una gran avenida, de la que podrán hacer uso los peatones con toda seguridad y que dará una nueva imagen a uno de los accesos de Alcalá».
Jiménez explica que el equipo de gobierno ha aprobado ya el proyecto del bulevar de la A-392 que «cambiará la fisonomía de una de las entradas más emblemáticas de Alcalá» . Se trata de un proyecto tres millones de euros del presupuesto municipal a invertir entre 2022 y 2023. Este tramo se convertirá en un bulevar urbano con zonas peatonales, arbolado, mobiliario urbano y carril bici. De esta forma se mejorará la movilidad a la vez que aumenta el atractivo de este entorno para las inversiones en el sector residencial.
Noticias relacionadas
- La Junta invertirá seis millones en reparar 14 kilómetros de la A-92 basada en la 'filosofía de la tribu Masai'
- El tapón del extrarradio de Sevilla obstaculiza las salidas masivas este verano hacia las playas de Huelva y Cádiz
- La obra de ensanche de la carretera de acceso a Pilas desde la A-49 termina seis meses antes de lo previsto