Educación
La Junta adjudica el proyecto de ampliación del colegio Rodríguez Almodóvar
Permitirá eliminar las aulas prefabricadas y los problemas de espacio que ahora sufre el centro
![Los padres del colegio se han movilizado en diversas ocasiones para reclamar la ampliación del centro](https://s1.abcstatics.com/media/2017/12/13/s/colegio-2--620x349-kkUD--620x349@abc.jpg)
Las obras del colegio Rodríguez Almodóvar de Alcalá ya tienen proyecto y han quedado contempladas en el plan de inversiones educativas para 2017-2018 de la consejería de Educación. Se trata de la segunda fase de construcción del centro educativo de Primaria, en realidad un nuevo centro de dos líneas que se añade a las instalaciones existentes. Unas obras que se habían convertido en una necesidad imperiosa para atender la demanda de plazas del centro actual y el crecimiento previsto para el próximo curso.
Con la nueva fase el centro pasará a tener 525 plazas, frente a las 225 actuales y además se podrán retirar las unidades prefabricadas que existen. En definitiva es la solución a la precariedad con la que desde hace varios cursos, pero sobre todo en este tienen que lidiar los alumnos del centro.
Actualmente el Rodríguez Almodóvar cuenta con cuatro caracolas. Su capacidad es de 225 alumnos, pero alberga 350 de hasta cuarto de primaria. Los espacios comunes han sido convertidos en aulas con la consiguiente merma de la calidad educativa. Espacios como la sala de usos múltiples se emplean como aulas, los niños tampoco disponen de instalaciones deportivas, biblioteca, salón de actos o gimnasio. Si quiera hay espacio suficiente para el recreo, cuyo espacio ha sido ocupado por las caracola, de forma que los niños tiene que salir al patio por turno. Esta situación ha provocado la movilización de los padres desde hace meses.
Por ahora se ha adjudicado el servicio de redacción de proyecto con un presupuesto de 120.957 euros. La inversión total de las obras ascenderá a unos dos millones de euros, que servirán para construir alrededor de dos mil metros cuadrados nuevos que se añadirán a las instalaciones ya existentes y que están construidas y en uso desde 2014. De esta forma, ahora el centro pasará a contar con todos los espacios que corresponden a un centro de tipología B2, así como de los espacios exteriores y de urbanización correspondientes.
Se construirán doce aulas de primaria, aseos para el alumnado, cuatro aulas para grupos pequeños, biblioteca, aula de educación especial con aseo adaptado y salón de usos múltiples. En el exterior se creará una nueva pista polideportiva, zona de juegos específica para alumnos de primaria y un área ajardinada. La inversión en la primera fase del colegio ascendió a más de 2,2 millones de euros.
Noticias relacionadas