Empresas públicas
La intervención no tenía medios para controlar las cuentas de la empresa pública Innovar
La entidad ha entrado en preconcurso de acreedores debido a las deudas acumuladas
La Intervención municipal indica que no ha realizado el control financiero completo que según ley debía haber ejercido sobre la empresa municipal Innovar en Alcalá debido a la «notoria insuficiencia de medios» con los que contaba para hacer su trabajo. La Intervención se manifiesta así en el informe realizado sobre las cuentas de la empresa pública correspondientes al año 2015, cuyo análisis ha desembocado en el preconcurso de acreedores de la entidad.
Para el PP de Alcalá este informe resulta revelador del « trágico final de la sociedad municipal», y de la responsabilidad directa de los equipos de gobierno socialistas desde su creación, ya que la propia Intervención pidió en varias ocasiones que se ampliara el personal necesario y que se contratara una auditoría externa.
Esta petición de más medios para controlar las cuentas de las empresas municipales también fue realizada por la intervención municipal en relación con la sociedad Alcalá Comunicación empresa investigada por el juzgado por presuntos delitos económicos.
Para el PP resulta evidente que no han existido controles adecuados del dinero público transferido desde el Ayuntamiento a la sociedad «porque se le han negado los medios necesarios de forma sistemática» a la intervención para realizar su labor.
De hecho las últimas cuentas presentadas por Innovar en Alcalá son las del año 2012 . En 2013 no se aprobaron por falta de información a los consejeros de la oposición y en 2014 no llegaron a presentarse, según explica el PP que teme que la entidad arrastre cuentas con importantes pérdidas desde hace bastante tiempo.
Desde el PP de Alcalá y ante la situación de la empresa pública tras su entrada en preconcurso de acreedores han realizado un llamamiento a la nueva alcaldesa Ana Isabel Jiménez, para que reaccione ante la situación heredada del anterior alcalde Gutiérrez Limones «caiga quien caiga». En caso contrario consideran los populares «hará suya toda la herencia recibida y ya no podrá decir que su gobierno no es responsable de lo que suceda en adelante con las empresas municipales».
Noticias relacionadas