El hipermercado Eroski del centro comercial Los Alcores cierra tras 16 años

Hasta final de mayo llevará a cabo la liquidación de los productos que tiene en almacén

El hipermercado ocupa una superficie de 8.500 metros cuadrados en la zona de Cabeza Hermosa ABC

Alberto Mallado

El h ipermercado Eroski que forma parte del Centro Comercial Los Alcores en Alcalá de Guadaíra echa el cierre . Ya ha comenzado la liquidación de sus productos y se lo ha comunicado a sus trabajadores, a los que ha indicado que la previsión es cerrar de forma definitiva a finales de mayo.

El cierre dejará en la calle a 53 empleados que gestionaban el centro en forma de cooperativa. Por ahora no hay ninguna empresa interesada en utilizar las instalaciones para un nuevo proyecto empresarial, que tienen 8.500 metros cuadrados, además de una gasolinera gestionada también por Eroski.

El hipermercado es parte fundamental del Centro Comercial Los Alcores, en el que se integra en un mismo edificio y con el que comparte aparcamientos. Los Alcores tiene una galería comercial, zona de restaurantes, espacios de ocio y un multicines. Todo el conjunto abrió sus puertas en 2003 y la inversión total ascendió a 55 millones de euros.

La cadena vasca de supermercados lleva desde hace años una política de reducción de establecimientos para concentrarse en su comunidad de origen. En 2016, Carrefour compró 36 establecimientos de Eroski en toda España, varios de ellos en Andalucía, pero el centro de Alcalá quedó fuera de la operación.

El Ayuntamiento de Alcalá ha lamentado el cierre y se ha comprometido a « facilitar en la medida de sus competencias la reinserción laboral de los trabajadores afectados y favorecer la implantación de nuevos operadores comerciales interesados en el espacio».

El Ejecutivo local se ha reunido con los trabajadores y con la dirección del centro para interesarse por el f uturo de comercialización del mismo. Les ha manifestado que por su parte y el ámbito de sus competencias ofrecerá su colaboración para la implantación de nuevos operadores comerciales.

En cualquier caso, el Gobierno local «ha echado en falta una actuación más responsable hacia los trabajadores , ya que la empresa no ha posibilitado la mediación ni el tiempo necesario para que otro inversor pudiese hacerse cargo del proyecto y los empleados hubiesen tenido una situación laboral más favorable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación