Cultura

Grandes figuras en Alcalá de Guadaíra para el XL Festival Flamenco Joaquín el de la Paula

José Mercé, Esperanza Fernández, Jesús Aguilera y Anabel Valencia actuarán este sábado en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra

Una de las actuaciones flamencas de la pasada edición ABC

S.P.

El teatro auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra alzará el telón la noche de este sábado a partir de las 21 horas para celebrar una edición muy especial del F estival Flamenco Joaquín el de la Paula , su XL aniversario, para cuyo cartel se ha contado con artistas de gran talla como José Mercé, Esperanza Fernández, Jesús Aguilera y Anabel Valenci a .

Junto a ellos estarán al toque Antonio Higuero, Miguel Ángel Cortés, Miguel Pérez, Niño Seve y Curro Vargas, entre otros, corriendo la presentación a cargo del periodista flamenco Manuel Curao. Además, en el trancurso de la cita se rendirá el tradicional homenaje en reconocimiento al desarrollo del flamenco, en esta ocasión, para la Cadena Ser por su labor de apoyo y divulgación a este arte.

El delegado de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, ha recordado que el cartel está formado por grandes figuras de este arte «como corresponde a la importancia que Alcalá de Guadaíra representa en el flamenco en uno de los festivales más importantes del circuito y en un escenario de la categoría del Auditorio Riberas del Guadaíra, ubicado a escasos metros de las cuevas del Castillo en las que nació Joaquín».

Desde el Ayuntamiento se ha resaltado que la cultura, con ella el flamenco, ha sido uno de los sectores más perjudicados por esta crisis sanitaria, económica y social y que en Alcalá de Guadaíra, donde el flamenco más allá de una manifestación artística es una seña de identidad local, se sigue apostando por desarrollar acciones en pro del flamenco, incluso en este 2020 con todas las medidas exigidas de prevención del Covid.

En este sentido, se ha agradecido la participación y disposición de todo el mundo del flamenco, desde los mayores artistas , hasta los aficionados y público en general para celebrar esta efeméride por todo lo alto y con actividades paralelas.

Flamenco en otoño

Durante las últimas semanas se están desarrollando actos flamencos en Alcalá de Guadaíra, desde el ya tradicional Festival de Cante Flamenco Manolito el de María, e n los exteriores de La Harinera que en su XIII edición ha contado un homenaje muy especial al artista flamenco Nano de Jerez y lo más granado de las figuras flamencas de Alcalá de Guadaíra, entre ellos, Jesús Ponce, Saray de Alcalá, Edu Hidalgo, además de Rubito de Parada Hijo y José María Sánchez. Al toque estuvieron Juan Manuel Flores, J. Manuel Mejías yJoaquín Barrera y como colofón, el fin de fiesta de Jerez por Bulerías.

Complementando ambos eventos flamencos, la delegación de Fiestas Mayores ha organizado a lo largo de este mes de octubre unas jornadas flamencas que están teniendo como escenario el tablao de la Peña Flamenca La Soleá y el teatro Gutiérrez de Alba. Precisamente, este miércoles el flamenco se hace grande con la reconocida artista, Remedios Amaya en el Gutiérrez de Alba, por donde recientemente ha pasado también Arcángel, una de las voces actualmente más internacionales del mundo flamenco con su espectáculo «Punta y Tacón».

En la peña Flamenca ya han actuado Tomás de Perrate y Samuel Serrano , y aún queda la actuación Angelita Montoya para cerrar las jornadas el 24 de octubre. Las entradas están disponibles en la Casa de la Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación