Empleo

El gobierno de Alcalá de Guadaíra anuncia un plan de impulso al empleo

Quiere alcanzar un gran pacto con administraciones, empresas y agentes sociales

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez ABC

A.MALLADO

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez , ha anunciado como una de las medidas clave de su mandato el desarrollo de un Plan de Impulso al Empleo local que está actualmente en fase de definición, pero del que ya ha adelantado algunas de sus líneas básicas. Será prioridad de la iniciativa el desarrollo de acciones que beneficien a las familias con mayor situación de vulnerabilidad.

Para concretarlo el gobierno local quiere desarrollar sesiones de trabajo con administraciones y también con entidades, asociaciones y empresas locales . A las administraciones le pedirá que colaboren en la financiación. Quiere que Estado, Junta y Diputación pongan cada una un euro por cada euro que aporte el Ayuntamiento. Por ahora, la primera estimación el gobierno local es que en los presupuestos de 2017 habrá partidas por valor de 600.000 euros para este proyecto. Todo ello, aclaran sin que se eliminen las actuales iniciativas existentes en materia de fomento del empleo.

Las ayudas que se pongan en marcha tendrán «marcado carácter social» y buscarán beneficiar al mayor número de personas posibles, con preferencia para los sectores a los que más cuesta incorporarse al mercado laboral, como los jóvenes o los mayores parados de larga duración.

Entre las medidas concretas figura el incremento de las aportaciones municipales al Plan Plan Extraordinario de Urgencia Municipal complementándolo con 150.000 euros más para 2017. El Ayuntamiento anuncia además el fomento de inversiones públicas en mano de obra que premiarán a las empresas que tengan concertadas las operaciones de contratación con entidades sociales. Habrá 200.000 euros al menos para este apartado.

El empleo público también se incorporará al objetivo de la reducción de las listas del paro en la localidad. El próximo año habrá una oferta de empleo público en el Ayuntamiento de más de 40 plazas  antes de final de mandato, el gobierno local se compromete a regularizar los contratos indefinidos no fijos del Ayuntamiento.

En el plano social se creará la figura de las empresas «Amigas de Alcalá» que serán aquellas que apuesten por el empleo local y con las que se firmará un protocolo de intenciones. Además se plantea la realización de transferencias de fondos públicos a las empresas y entidades sociales para la contratación de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación