Feria 2016

Una generación con vocación de feriantes

La juventud ha renovado la Feria de Alcalá y la ha hecho crecer en público en los últimos años

La Feria de Alcalá se ha presentado muy animada en sus primeros días A.M.

A. MALLADO

Más gente y buen ambiente en los primeros días de la Feria de Alcalá, en la que un público joven ha tomado el real de San Juan dispuesto a vivir la celebración al modo clásico, de día y en casetas de amigos, concentrándose en las horas diurnas y alejándose de la madrugada.

La Feria de Alcalá, que sufrió los avatares de la crisis en forma de reducción de casetas y público, ha iniciado la recuperación y está en fase de crecimiento. Así lo diría un político en campaña electoral, de la que la celebración se ha librado por poco. Quizás alguno de los que estos días han visitado el recinto de San Juan en número mayor que en otros años.

Por el lado del PSOE, atraídos por el aura de la nueva alcaldesa, Ana Isabel Jiménez , el consejero de Salud, Aquilino Alonso, la diputada provincial de Cohesión Social, Lidia Ferreras, el ex alcalde del Viso y ahora director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Manuel García y ya antes de la Feria, en la cena del PSOE estuvo el diputado por Sevilla, Antonio Pradas.

Y es que la alcaldesa parece estos días el gran estreno de la Feria . Alcalá está con ella como un niño con juguete nuevo. La alcaldesa se deja ver por el real y pasea entre saludos y fotos, acompañada siempre por el delegado de Fiestas, Enrique Pavón. La nueva regidora cuenta por ahora cuenta con un capital muy importante en forma de ilusión y está en el periodo de gracia que se le suele dedicar a quienes asumen el cargo por primera vez. Por el lado del PP, han pasado por su caseta el líder del PP de Sevilla, Juan Ignacio Zoido y los diputados Ricardo Tarno y María Eugenia Romero .

Como no hay mal que por bien no venga la desaparición de varias casetas en los años precedentes ha permitido, ahora que la celebración tome vuelo de nuevo, que se haya producido la renovación generacional de la Feria , ahora precisamente que se cumplen los 30 años del actual recinto ferial. Hay varias casetas de reciente creación formadas por grupos de amigos de 30 y 40 años. El empuje de los años las convierte en foco de ambiente que irradia para toda la Feria. Y el resultado es que con la ayuda de una temperatura soportable el jueves y hasta fresca para estas fechas el viernes, el real de San Juan cuenta estos días con mucho ambiente. Siempre difícil de calcular, pero el sentimiento general es que mayor que en años anteriores .

Jóvenes, pero sobradamente feriantes, que conciben la fiesta con casetas bien decoradas, con las mujeres vestidas de flamenca, rato para la charla y algún toque de cante y baile, aunque la creciente profesionalización de esos ratos de gracia y la potencia de los altavoces, casi no deja espacio para que alguien que no cobre cante una sevillana. Una generación que ha asumido de pleno eso de la «identidad alcalareña», término técnico para lo que siempre ha sido «ser muy de Alcalá». La Feria se ha convertido en uno de los mayores motivos de orgullo para los alcalareños que la viven y también en lugar para que jóvenes y mayores hagan una declaración de «orgullo alcalareño» a base de molinos pintados a modo de decoración y de pedir Tortas de Alcalá, producto icónico de la ciudad y que ya incorporan muchas casetas en su carta.

Aún quedan dos días en los que sobre la Feria se cernirá su enemigo natural, la playa. Pero a esta nueva juventud feriante que se arremolina en la calle parece que resultara difícil convencerla de que cambie el esplendor en el albero, por la calma en la arena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación