Instalaciones deportivas
El futuro del gimnasio Sato Sport de Alcalá de Guadaíra, en el aire
La empresa ha anunciado su intención de cerrar y el Ayuntamiento le pide que cumpla el acuerdo de concesión vigente
El f uturo del centro deportivo Sato Sport está en el aire y trabajadores y usuarios temen el cierre de las instalaciones para el mes de noviembre. La empresa y el Ayuntamiento se han reunido varias veces para llegar a un acuerdo que permita mantener en uso las instalaciones, pero por ahora no se vislumbra solución.
La empresa ha comunicado al Ayuntamiento su intención de cesar la actividad en las instalaciones de la Avenida Mar Mediterráneo. Unas instalaciones que gestiona en régimen de concesión municipal ya que se asientan sobre suelo público. El centro se inauguró en 2007 y la concesión se hizo por 50 años. En las últimas semanas se han producido reuniones entre la empresa y el Ayuntamiento para buscar una solución. El gobierno local estaba dispuesto a quedarse con el centro y a realizar un desembolso económico, que podría rondar entre los dos y los tres millones de euros por recuperar la concesión. A partir de ahí barajaría la posibilidad de sacarlo a concurso para que lo asumiera una nueva empresa o de gestionarlo directamente. Pero no ha habido acuerdo con la empresa y el futuro del centro está en el aire.
El Ayuntamiento indica que actualmente es imposible legalmente asumir la gestión de unas instalaciones que en estos momentos son privadas, al tiempo que advierte a la empresa de que « el cierre unilateral supondría un incumplimiento del acuerdo que llevaría al Ayuntamiento a iniciar un proceso jurídico en contra de la entidad concesionaria».
Muchos usuarios cuentan que este martes han recogido las cosas que tenían en la taquilla ya que temen que a partir de noviembre el centro tenga cerradas las puertas. Por su parte, l os trabajadores han mantenido un encuentro con el Ayuntamiento de Alcalá en la que ha mostrado su temor al cierre de las instalaciones . Tras este encuentro el gobierno local ha pedido a la empresa concesionaria que «no actúe de forma unilateral y continúe abierta al diálogo».
Desde el ejecutivo local afirman que «las empresas privadas deben ser conscientes de que socialmente no es admisible que cuando una concesión aporta beneficios, éstos sean exclusivos para estas entidades privadas, mientras que cuando las concesiones arrojan pérdidas pretendan que sean asumidas en exclusiva por las arcas públicas y, en definitiva por los ciudadanos».
El centro deportivo Sato Sport de Alcalá ocupa una superficie de 6.500 metros cuadrados, en la zona de El Zacatín, cuando abrió sus puertas en este entorno se preveía un fuerte crecimiento urbanístico propiciado en gran parte porque el metro cruzaría por ella. Pero este desarrollo no se produjo y el Metro sigue sin llegar. La inversión en las instalaciones fue de 6,6 millones de euros y de 1,2 para instalaciones y mobiliario. Entre sus instalaciones cuenta con piscina cubierta, pistas exteriores, spa, hidromasaje, sauna finlandesa, fisioterapia o solárium.