Impuestos
Fantasmas impositivos en Alcalá de Guadaíra
A los alcalareños les llegan ahora impuestos correspondientes al año 2015 tanto del IBI como de la tasa de basura
![La revisión catastral ha dado lugar a pagos extra en concepto del IBI del año 2015](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2018/12/29/s/alcala-ayuntamiento-fachada-kgMB--1248x698@abc.jpg)
A modo de los fantasmas navideños de Dickens, los alcalareños reciben estos días la llegada de impuestos que parecen volver del pasado para mortificar unos bolsillos especialmente sufridos en estas fechas. Les llegan por un lado recibos extra del IBI de 2015 aunque ya pagaran en su día por este concepto. También la tasa de basura de ese mismo año para comercios y empresas, que hasta ahora no se ha puesto al cobro debido a una confusión municipal.
Por un lado, desde hace unos días a los alcalareños les llegan recibos correspondientes al IBI del año 2015. Es el resultado de la revisión catastral realizada por el ministerio de Hacienda desde 2013 en toda España para detectar alteraciones catastrales no declaradas como reformas, rehabilitaciones o nuevos construcciones que hayan supuesto un incremento del valor de la propiedad. En el caso de que se haya detectado ese incremento, ahora se pone al cobro la diferencia entre lo que se pagó y lo que corresponde a la nueva valoración de la vivienda.
Hay unos 4.700 inmuebles que deben pagar ahora estas cantidades extra. En muchos casos se trata de cantidades que no superan los 50 euros, pero también hay cifras mucho más elevadas. El colectivo Asamblea de Alcalá ha constatado recibos de más de cien euros e incluso algunos que superan los 500 euros.
En cualquier caso, el Ayuntamiento ha querido minimizar el impacto de estos pagos no previstos por los ciudadanos y ha solicitado al organismo recaudatorio, el Opaef que establezca el plazo más amplio posible para hacer frente a la liquidación. De esta forma, los contribuyentes tendrán hasta el 20 de septiembre de 2019 para abonar estas cantidades. La administración local les ha enviado una carta a los afectados explicando la situación.
Otro problema sufren muchos comerciantes . Les llegan recibos dobles por la tasa de basura, de cien euros cada uno. Uno por este año y otro correspondiente a la de 2015. Entonces la delegación municipal de Hacienda, ideó una fórmula para incrementar de forma notable el cobro por la tasa de basura. Se trataba de cobrar un recibo de basura por cada epígrafe dado de alta de actividad de la empresa.
Esto hizo que se llegaran a girarse h asta ocho tasas a pequeños comercios. De forma que una misma tienda que vendiera tres o cuatro tipo de productos tenía que pagar cien euros por cada uno. La denuncia de los comerciantes paralizó está «singular» fórmula de cobro. Y se paralizó también el cobro de la tasa normal y única, ya que era necesaria una modificación de la ordenanza. Ahora, tres años después el Ayuntamiento pone al cobro de forma conjunta la tasa de basura de 2015 y la de 2018.
Noticias relacionadas