Iglesia

El estado de las cubiertas obliga a cerrar San Agustín

Las obras comenzarán de inmediato y finalizarán en cuatro meses con una reforma completa del templo

La iglesia se levantó en los años 60 del siglo pasado A.M.

A. MALLADO

La iglesia alcalareña de San Agustín estará cerrada durante cuatro meses. Es el tiempo necesario, si no hay complicaciones, para realizar una amplia reforma del templo, motivada sobre todo por el mal estado de las cubiertas, de la que llegaron a desprenderse varios trozos de material.

La intervención afectará por tanto sobre todo al techo de la edificación que se construyó en los años 60 del siglo pasado.  En julio del año pasado el análisis de los arquitectos determinó que las planchas de escayola que forman el falso techo presentaban problemas de sujeción y que no era seguro que la iglesia siguiera abierta. Ya entonces se tuvo que cerrar y las hermandades de la parroquia, Borriquita y Rocío, emigraron a otras sedes. Se acometió una intervención de urgencia que consistió en eliminar todo el falso techo y dejar el templo solo con la cobertura exterior.

Pero era un arreglo provisional que necesitaba de la intervención definitiva. Se acometerá ahora y se aprovechará para mejorar un templo de grandes dimensiones, que atiende a una feligresía muy numerosa y que se levantó en su momento con poca calidad en sus elementos constructivos. Lo primero será colocar de nuevo una cubierta interior que será la que se vea desde el templo y en la que se emplearán placas de madera que humanizarán el espacio. También se abrirán nuevas ventanas con vidrieras en los muros de los laterales. Seis por cada lado. El objetivo es mejorar la iluminación natural del interior, que ahora se presenta oscura en algunos sitios. También se instalará un nuevo zócalo que dé mayor prestancia al templo. El material está por decidir, pero si la disposición presupuestaria lo permite será de mármol o algún elemento parecido.

También se acometerá la reforma del presbiterio . Es de unas dimensiones enormes y ahora se presenta con un gran muro frontal desnudo, salvo por la presencia de la talla de un Resucitado. Su estética cambiará con la colocación de un zócalo de azulejería y con la inclusión de elementos decorativos y estéticos que den contenido al espacio y humanicen su escala. Se instalará una superficie en el centro que resaltará sobre el muro y en cuyo centro se abrirá un hueco ovalado  en el que se colocará el Resucitado, que seguirá presidiendo el templo y que ha sido restaurado recientemente. El presupuesto de toda la obra, incluido lo ya realizado asciende a 130.000 euros. La parroquia ha puesto en marcha una campaña para recaudar fondos con los que acometer la obra.

Se trata en definitiva de finalizar la gran obra que comenzó el  1 de noviembre de 1961 el p árroco alcalareño José Luis Portillo quien sustituyó con esfuerzo y entrega la escasez de medios para levantar la mayor iglesia de Alcalá.

Mientras duran las obras, toda la vida del templo se trasladará  a los salones parroquiales que están en el mismo recinto que la iglesia. Allí se celebrarán las mismas durante este periodo, se colocará el Sagrario y quedarán expuestas al culto las imágenes titulares de la Borriquita y el Simpecado de la Hermandad del Rocío, que en esta ocasión no se trasladarán a otros templos como hicieron tras el cierre anterior hace un año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación