Cultura

Espacio Término expone grabados del artista Wenceslao Robles

Una visión de espacios urbanos abandonados a través de la técnica del grabado

En la obra de Wenceslao Robles abundan los gradados de edificios industriales ABC

A. MALLADO

El artista alcalareño Wenceslao Robles Escudero lleva años buscando algo útil entre lo aburrido, lo sucio, lo oxidado y que ha sido abandonado. De este empeño sale una amplia obra que toma como motivo figurativo lugares como viejas fábricas, entornos abandonados o edificios en ruina. Su visión podrá verse en la exposición «Caminos intransitables» que se inaugura este viernes en el Espacio Término de Alcalá.

Es una colección de grabados y técnica mixta sobre papel en la que muestra «lo que va quedando de nuestro mundo, caminos que en algunos casos ya no llevan a ningún lado o, por el contrario, se hacen intransitables».

El artista explica que su intención es simplemente mostrar sin más esos elementos para que el espectador lo despoje de la función que tuvo . Los elementos representados aparecen así reducidos a la forma, la geometría, el color o la materia. A la plasticidad que alojan en definitiva.

Wenceslao Robles Escudero es licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Diseño y Grabado por la Universidad de Sevilla. Ha realizado más de 50 exposiciones, de ellas 20 son individuales y tiene veinticinco premios y menciones por su actividad como grabador.

El Espacio Término forma parte de la librería del mismo nombre y constituye un elemento de la apuesta cultural de este proyecto, que además de vender libros y vinos acoge presentaciones de obras, conciertos, lecturas o exposiciones. Término está en la calle Pescadería, la exposición se inaugura el viernes 28 de abril a las 20:30 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación