Empresas
Los empresarios de Alcalá claman contra los cortes de luz en horario laboral
Pedirán al Defensor del Pueblo que los defienda para no perder ventas
Los empresarios y comerciantes de Alcalá tienen un problema añadido a los propios de su actividad. De forma casi sorpresiva, sin avisar de forma adecuada y con poca antelación les cortan la luz para realizar tareas de mejora o mantenimiento de las redes. La situación se repite desde hace año tanto en zonas industriales como en áreas en las que abunda el comercio con graves perjuicios para ambos sectores. La Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) ha denunciado la situación en varias ocasiones sin éxito por lo que anuncia que recurrirá al Defensor del Pueblo.
Desde FICA explican que entienden que deben realizarse tareas de mantenimiento, pero consideran que tienen que llevarse a cabo en festivos o fuera del horario comercial para perjudicar lo menos posible a las empresas . El último corte anunciado tendrá lugar este jueves y afecta a la Avenida de la Constitución y las calles aledañas. Es una de las principales calles de la ciudad y en ella se concentran, comercios, bares y servicios. Ese día no tendrán luz desde las 10 de la mañana a la una de la tarde. Precisamente la hora de mayor actividad comercial. También se verá afectado el instituto Cristóbal de Monroy, situado en la misma calle.
Para los comercios este corte supone que prácticamente perderán una mañana de ventas. Es el caso de los numerosos bares de la zona o de una papelería que está en plena campaña de venta de material escolar y que ese día tiene pedidos que entregar que no podrá realizar. Además la compañía suministradora no compensa de ninguna forma el perjuicio creado.
En otras ocasiones los cortes han afectado a zonas industriales , lo que ha supuesto la pérdida de la producción en ocasiones prácticamente de todo un día. Los empresarios denuncian este problema desde el año 2012 y han emitido numerosas quejas a la compañía suministradora, sin haber tenido respuesta. Por ello han optado por recurrir al Defensor del Pueblo Andaluz para pedir su amparo.
Su reclamación se condensa en que haya una mejor organización a la hora de los cortes , de forma que puedan hacerse en sábado y domingo, por la noche o al menos fuera del horario habitual de apertura. Pero también pide que se informe adecuadamente a los afectados. Muchos se enteran de que no tienen luz cuando abren su comercio por la mañana. En este último corte, no ha existido comunicación directa con los afectados .
El aviso se realiza con la colocación de un papel en varias farolas de la calle , una fórmula que FICA considera poco adecuada y en nada acorde a los medios que existen en la actualidad. Y además se indica sólo 48 horas antes del corte, dejando muy poco margen de actuación a comercios y empresas.