Empresas municipales

La empresa municipal Innovar en Alcalá tuvo 800.000 euros de pérdidas en 2015

Todos los grupos han acordado el preconcurso de acreedores, paso previo a su cierre

A. MALLADO

La situación económica de la empresa municipal Innovar en Alcalá es la que ha llevado a su cierre, al constatar la junta general de la entidad, configurada por los grupos municipales, que su situación era insostenible por las deudas acumuladas  y la imposibilidad de hacer rentable la empresa.

Los balances económicos indican que sólo el déficit de 2015 era de 800.000 euros . Y la situación cotidiana de la entidad es la de trabajadores a los que se les adeudan nóminas y proveedores que tienen abultadas facturas sin cobrar.

Desde el Partido Andalucista van más allá e indican que las deudas globales acumuladas suman casi once millones de euros. Sin embargo, el gobierno municipal niega esa cifra y afirma que es mucho menor. La cantidad concreta, indican desde el ejecutivo local que está en proceso de cálculo ahora que ha comenzado el trabajo para liquidar la empresa. En cualquier caso, son las deudas las que hacen que la entidad incurra en uno de los motivos que marca la ley para su liquidación y disolución.

Ahora, con la declaración del preconcurso de acreedores comienza el proceso para liquidar la entidad. Al estar en preconcurso, el Ayuntamiento tiene aún un cierto margen de maniobra antes de que el juzgado nombre un administrador que se haga cargo de la entidad.

Esto le permite aún inyectar dinero para pagar deudas con trabajadores y empresas que han prestado servicios. En este sentido el Partido Popular de Alcalá ha pedido que se apliquen medidas para evitar  que ambos colectivos «paguen por la pésima gestión de los gobiernos socialistas». Pero al mismo tiempo desde esta formación advierten de que cuando se aclare la situación de trabajadores y acreedores «pediremos responsabilidades políticas y judiciales, tanto las que correspondan a los responsables actuales como a los que han ido pasando por estas sociedades en los últimos años».

La liquidación de Innovar en Alcalá culmina el final del sistema de empresas y entidades paralelas creadas por el Ayuntamiento y del que formaron parte Empasa, Alcalá Territorial, Fundación Alcalá Innova y Alcalá Comunicación. Todas ellas liquidadas, a las que habría que sumar la empresa participada por el Ayuntamiento para la promoción de naves industriales Gesi-9, también liquidada. Los populares estiman que entre toda han gestionado más de 60 millones de euros.

Por su parte, el PA que también estima que se deberán delimitar responsabilidades por la deuda acumulada, han pedido que se abonen las nóminas pendientes antes de seguir con el proceso de liquidación. Esta formación considera que a partir de ahora debe acordarse de forma conjunta un modelo de gestión de los servicios que, hasta ahora, ha venido prestando la sociedad, como la gestión del Gabinete de Comunicación, la radio municipal, o el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación