Cultura
Diez años, 150.000 visitas, balance del Museo de Alcalá
La celebración culmina con un libro y una exposición que cierran un año lleno de actividades

El Museo de Alcalá cumple sus diez años de existencia y hace balance. En este periodo ha contado con un total de 150.000 visitantes y se ha consolidado como un referente cultural en la localidad y en la provincia. Este año hasta noviembre, el número de visitantes ha sido de 11.100 personas.
Ahora toca rematar la efeméride con la exposición «Entre amigos» que cerrará los actos celebrados a lo largo del año y que contará con la presencia de un buen número de artistas que son referentes de la pintura andaluza contemporánea y que han pasado ya por el Museo con exposiciones individuales. Además se presentará el libro «La fábrica de nuestra memoria» que recoge la evolución del entorno urbano en el que se ubica el Museo, desde antigua fábrica de aceites a su actual uso como parque y espacio cultural.
La conmemoración de los diez años de Museo ha estado marcada desde principios de año por un conjunto de actividades que han incluido un total de 20 exposiciones , talleres didácticos, concursos de pintura, varias presentaciones de libros, conciertos en directo, visitas guiadas y encuentros con diferentes autores.
Entre las exposiciones han figurado junto a las permanentes de las colecciones municipales como «Alcalá en la Prehistoria» otras como las que han mostrado las obras restauradas del legado del Conde de Colombí o la que repasaba la evolución de Alcalá desde la Protohistoria a la Edad Media.
Junto a ellas, las iniciativas del Museo han incluido actividades como talleres didácticos para acercar a los niños por primera vez al Museo, otros centrados en las colecciones de fósiles o alguno más sobre los paisajes, una temática que está presente de forma predominante en el Museo.
El Museo ha sido lugar también para la organización de un taller de dibujo en colaboración con el departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes; ha acogido la presentación de obras teatrales y ha sido el marco en el que se han expuestos las obras participantes en concursos como el Internacional de Paisajes o el de Pintura al Aire Libre.