Símbolo municipal

Un dibujo infantil en el escudo oficial de Alcalá

El PA quiere que se revisen los errores en el Registro de Entidades Locales y que se estudie su modificación para darle mayor rigor histórico

El PA considera el dibujo de San Mateo parece más bien un dibujo infantil de Cásper o Harry Potter/ABC

ALBERTO MALLADO

El escudo de Alcalá es el nuevo asunto de debate en la ciudad. Como hace una semana en la ciudad deSevilla , la imagen de un santo está en el centro de la controversia. La versión oficial que aparece recogida en el Registro de Entidades Locales de Andalucía no concuerda con la que se usa y presenta una imagen de San Mateo que parece el dibujo de un niño. Pero además, un experto en la materia ha detectado carencias históricas y heráldicas en el escudo que lo hacen plantear una revisión del mismo. El tema ya se ha convertido en cuestión política y ha sido abordado en el pleno municipal.

El actual escudo de Alcalá está configurado por varios elementos: el río, un puente, una torre, la figura de San Mateo, patrón de la ciudad, y dos llaves, además de la corona que figura sobre el conjunto. Así lo utiliza el Ayuntamiento en sus documentos, si bien con la adaptación realizada para ajustarlo a la imagen corporativa creada para los documentos municipales. Pero la imagen que consta como oficial en la Junta no es la que la emplea ni en la identidad corporativa, ni en la bandera, ni en el tapiz del Salón de Plenos.

El fondo de la versión del registro de entidades locales es azul, el dibujo de los elementos tiene diferencias y sobre todo está la figura de San Mateo. En la imagen oficial aparece como un dibujo burdo, que según el Partido Andalucista más bien parece «un dibujo infantil de Cásper o Harry Potter». En definitiva un conjunto que para los andalucistas «carece a simple vista de las mínimas características de profesionalidad y rigor».

El edil del Partido Andalucista, Manuel Casado, fue quien llevó al último pleno municipal la cuestión. Pidió que se realizara una revisión del escudo para que el oficial aparezca de una forma más digna y acorde al que se usa en la realidad . Un trabajo que parece necesario, pero que además puede dar pie a una revisión de más calado.

Hace unos días, el jefe del servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), Marcos Fernández Gómez, experto en la materia y además alcalareño, pronunció una conferencia sobre la cuestión. Su planteamiento es que el actual escudo presenta errores, pero además considera que la ciudad podría recuperar su antiguo escudo, que se corresponde con el sello medieval de la ciudad del siglo XV y al que otorga mayor rigor heráldico y valor histórico.

 Se conservan dos ejemplares del sello del Concejo de Alcalá de los años 1448 y de 1501. En ellos aparece una auténtica fortaleza de mayor entidad que la actual torre y que da idea de la realidad del Castillo de Alcalá que era una construcción que alberga a la ciudad en su interior, el río, elemento central de la ciudad y las llaves que indican la condición de plaza fuerte de Alcalá. Se trata de un escudo perfecto sin necesidad de más aditamentos, afirma Fernández.

Pero a partir del siglo XVII se realizan diversas modificaciones, con la inclusión de la figura de San Mateo o del puente sobre el río y la reducción de la entidad del castillo. La última modificación se produce en 1985. Entonces el Ayuntamiento encargó un estudio sobre el escudo al heraldista Joaquín González Moreno, que cambia la composición y sitúa a los elementos en una composición extraña y poco natural, al poner el castillo sobre el puente y a San Mateo, sobrevolando el Castillo.

La idea del PA es que puesto que sería conveniente realizar una revisión del escudo s e cree una comisión de expertos y se valore la posibilidad de modificar el escudo para darle mayor rigor  histórico y entidad heráldica, contemplando la posibilidad de asimilarlo al histórico sello medieval. El asunto se abordó en el Pleno pero no salió adelante. El gobierno local del PSOE se opuso, el PP y Ciudadanos se abstuvieron y votaron a favor de la propuesta andalucista Izquierda Unida y Alcalá Puede. La votación dio un empate a nueve votos que la alcaldesa deshizo con su voto de calidad para rechazar la medida. El concejal socialista Germán Terrón afirmó que el rigor histórico del actual escudo está avalado por el historiador que hizo la última modificación y se mostró contrario a una modificación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación