SEVILLA
«Las deudas que pesan sobre el hotel La Boticaria triplican su valor»
Rafael Camps es administrador de Sansan Hoteles, la empresa propietaria del establecimiento de cinco estrellas
![El hotel La Boticaria fue construido por Horus Magnum, que después lo transfirió a la sociedad Sansan](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2018/04/21/s/hotel-boticaria-apollo-kZOE--1240x698@abc.jpg)
La venta del hotel de lujo La Boticaria no ha sido fácil, según Rafael Camps, administrador concursal de Sansan Hotel, la empresa propietaria del inmueble. Desde que ese hotel de cinco estrellas cerró sus puertas hace seis años, el proceso de venta directa se ha topado con dos complicaciones: la crisis económica y la carga hipotecaria que pesaba sobre el inmueble. «El problema es que no podía ofrecer el hotel libre de cargas, ya que el valor de los créditos hipotecarios que pesan sobre él triplican su valor estimado», esgrime Camps, quien declara que el valor del establecimiento oscila entre 24 y 26 millones de euros.
Noticias relacionadas
Este administrador concursal recuerda que el hotel es propiedad de Sansan, en liquidación, pero pesaban sobre créditos hipotecarios impagados de l a sociedad Horus Magnum (la empresa que lo construyó) por 84 millones de euros. Según Camps, «tenía que hacer la operación de venta de la mano del acreedor hipotecario», primero CaixaBank y después el fondo estadounidense Apollo Global Management».
Su deuda, una losa
Muchas cadenas hoteleras se interesaron por La Boticaria «pero la deuda que pesaba sobre él era una losa». Otra cuestión, matiza el administrador concursal, fue que Sansan Hoteles entra en concurso de acreedores en 2011, cuando España está a punto de ser intervenida por Europa. La situación económica en España era pésima, lo que obligó a cerrar otros hoteles de lujo de Sevilla, como Benazuza, en Sanlúcar la Mayor. «Era difícil vender este hotel de lujo cuando se estaban vendiendo noches de hotel a 40 euros con desayuno en el hotel de cuatro estrellas de la Cartuja», añade.
El hotel La Boticaria fue diseñado, según Camps, como parte de un proceso inmobiliario más ambicioso, que pretendía seguir la estela de otros complejos con hotel y villas en torno a un campo de golf, como es el Real Club de Golf de Montequinto. La crisis económica dio al traste con ese proyecto.
Hilton y Hotusa
«En 2008, cuando llegó la crisis económica, la propiedad no podía llegar el hotel, por lo que buscó un operador americano de renombre, como Hilton, que no quiso alquilar el establecimiento, sino gerenciarlo. Después llegó Hotusa, que lo arrendó por 25 años para abrir en él un hotel con su marca de lujo Eurostars. Firmó un contrato por dos años que establecía que al cabo de ese tiempo podría resolver anticipadamente sin abonar indemnización, como así hizo finalmente», informa el administrador concursal.
Tras esas experiencias fallidas, hubo incluso alguna propuesta para destinarlo a centro ecuestre, ya que los aficionados y profesionales de la hípica en Europa no pueden entrenar en el exterior durante casi seis meses al año debido a la climatología. Sin embargo, ese proyecto tampoco fraguó.
Ahora la sociedad madrileña SPV Reoco 30 (participada por otra compañía luxemburguesa ) acaba de comprar el hotel por 500.000 euros y una empresa vinculada a la misma, SPV Spain Project 14, ha adquirido los muebles, menaje y cuadros. Se desconoce qué planes tiene SPV Reoco 30 para La Boticaria -venderla, alquilarla o ponerla en explotación, ya sea como hotel o con otro proyecto-, por lo que aún queda un nuevo capítulo por escribir de este hotel.