El desdoble de la carrera Alcalá-Dos Hermanas se olvida de un centro benéfico

El trazado ha cortado el camino de entrada a las instalaciones que funcionan desde hace 30 años

Cuando la carretera esté abierta no quedará camino peatonal para llegar al centro A.M.

Alberto Mallado

El desdoble de la carretera A-392 entre Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, viene a dar solución a los problemas de comunicación entre las dos localidades más grandes de la provincia. Pero para el centro benéfico AFAR las obras se han convertido en un problema . Aunque llevan más de 30 años realizando una enorme labor social en su centro de Alcalá, el proyecto se ha olvidado de que existen. Ha cortado el camino que lleva desde la ciudad a sus instalaciones y no los han contemplado en la señalización.

La Asociación Nacional AFAR trabaja con colectivos en riesgo de exclusión social. En sus instalaciones han creado un centro de acogida para personas con diversos problemas . El centro es un hogar para personas sin techo, un lugar donde lidiar contra las adicciones, una escuela donde aprender un oficio, el lugar donde se atienden emergencias sociales y donde se les da servicio de comedor a quien lo necesita. Desde que el sacerdote Manuel Ángel Cano lo creó no ha dejado de crecer.

Actualmente tiene un importante trasiego de personas. Allí residen 38 personas. Otras 52 comen a diario y otras 15 personas participan en cursos de formación. Estas personas recorren a diario un camino para ir y venir a Alcalá que siempre ha existido en este mismo lugar. Pero la construcción de la carretera ha cortado el camino y ha situado en medio de él una rotonda . Por ahora no está abierta al tráfico, pero cuando lo haga será imposible el acceso peatonal ya que la carretera no tiene un acerado peatonal en paralelo en este tramo como pidieron desde AFAR y les dijeron en la Junta que harían.

Desde el centro se han dirigido en numerosas ocasiones a la administración advirtiéndole de los problemas que esto va a generar. Primero lo hicieron a la Agencia de Obras Públicas, que les indicó que la responsabilidad era de la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Fomento. Aquí también se dirigieron y un año después les respondieron que la responsabilidad no era de ellos, sino de la Agencia de Obras Públicas. Parece que o bien los «torean» o que la propia administración no tiene claras sus competencias. Tampoco les ha servido que el gerente de la Agencia de Obras Públicas los visitara para conocer el problema y les indicara que les daría una solución.

Todo inútil, la rotonda y la carretera se han ejecutado como si ellos no existieran. Ahora pasan por el interior de la rotonda y acceden al resto del camino por un trozo en las valla de protección que no se ha colocado, pero cuando se abra la carretera será imposible para estas personas llegar al centro. Por no hablar del mal estado del camino en sí que deben recorrer estas personas para recibir una atención básica, como es la que se ofrece en un comedor social.

La nueva carretera tampoco tiene pasos de peatones, por lo que también se hace imposible cruzarla a pesar de que al otro lado se ubica un entorno planamente urbano y muy poblado como es el barrio del Campo de las Beatas.

Otro problema que sufren ya es la señalización. En este sentido sus escritos y reclamaciones también han sido en balde. Para la administración simplemente no Existen y no aparecen en la señalización, cuando sí lo hacen otros centros cercanos y más recientes. Esto crea importantes problemas por ejemplo a las ambulancias que llevan a las personas aquí atendidas a recibir tratamientos y que no encuentran el acceso, son al menos dos al día. O para la Policía que llega de distintas localidades de Sevilla o de la capital. Es frecuente que se confundan de acceso. Pero también para el trasiego de proveedores del centro por ejemplo. Tampoco han logrado que les asfalten todo el camino hasta la entrada para facilitar el tránsito de estos vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación