ALCALÁ DE GUADAÍRA
Desalojados un grupo de manifestantes del pleno municipal en Alcalá de Guadaíra
Se trata del colectivo de vecinos de los «Pinos de Oromana», que denuncian estar «cansados del abandono por parte del Ayuntamiento»
Pleno «interruptus», podría calificarse a la sesión ordinaria vivida ayer en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra , donde un grupo de vecinos cortaron el normal funcionamiento del órgano municipal con pancartas y protestas. Fueron varias las veces que los asistentes tomaron la iniciativa con tanto ahínco, que imposibilitaba el más mínimo avance, hasta que los acabó desalojando la Policía Local de la sala.
Se trata del colectivo de vecinos de la Urbanización Pinares de Oromana , quienes dicen sentirse «cansados y desesperados» por el «abandono que sufrimos». Así lo ha manifestado Iván Martínez , de 47 años de edad, natural de Alcalá de Guadaíra y vecino del barrio desde 2002, quien actúa como portavoz del colectivo.
Martínez asegura que no pretenden otra cosa que «poner de manifiesto ante nuestros dirigentes locales el total abandono que sufre la Urbanización Pinares de Oromana desde hace más de 30 años. Situación que es más que conocida en Servicios Urbanos y a la cual, no ponen ni solución ni predisposición para comenzar a subsanar todas las carencias que tiene el barrio. Tanto es así, que otro año más dejan fuera a nuestra urbanización de la partida presupuestaria del 2019 para mantenimiento, arreglos y prestaciones mínimas».
Una «medida desesperada»
Aunque comprenden que pueda resultar brusco, quieren expresar que esta « medida desesperada » responde a una situación de urgencia : «nos encontramos con farolas rotas, cristales que faltan, bombillas fundidas o que no funcionan, elementos de seguridad rotos por vandalismo y cableado de corriente accesible desde fuera con el consiguiente riesgo para viandantes y sobre todo niños. Los vecinos hemos hecho de mantenedores de ellas en muchos casos previniendo del peligro ante la pasividad del ayuntamiento. Los contenedores de recogida de basura cada vez son menos los existentes ya que no se reponen los que se rompen que hace que sean insuficientes», explica este portavoz.
Confiesan que han denunciado estos hechos ante el Ayuntamiento « en multitud de ocasiones , tanto de forma individual como de forma colectiva. Hemos tenido reuniones con cargos políticos y de la oposición. Pero nada. Ni caso. El modo de actuar de nuestros políticos y oposición es el mismo, hacen como que están interesados en escuchar y solucionar nuestros problemas en períodos anteriores a elecciones para la foto y una vez pasadas, todo cae en el olvido».
Por ello justifican las incidencias en el pleno de ayer, y anuncian que piensan «continuar movilizándonos hasta que se incluya un plan integral para el barrio en los presupuestos de 2020 y 2021. Se apruebe en Pleno del Ayuntamiento, y se le dé curso a todas las partidas para su ejecución, así como se ejecuten en 2019 medidas inmediatas de reparación de acerado, asfaltado e iluminación, además de limpieza y basura. Servicios básicos que debiéramos de tener como contribuyentes»