Parroquia

El derrumbe de parte del techo de San Agustín obliga a cerrar este templo de Alcalá de Guadaíra

La obra para sustituir toda la cubierta comenzará en breve

La hermandad de la Borriquita hace su salida procesional del templo de San Agustín ABC

A. MALLADO

El mal estado del techo ha obligado a cerrar la parroquia de San Agustín , en el municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra , ante el temor de nuevos desprendimientos del falso techo de escayola como el que se produjo hace unos días. La intención de la parroquia es comenzar la obra de sustitución de las cubiertas en breve y acometer en una única fase la obra.

La Hermandad de la Borriquita ya ha anunciado que trasladará sus titulares a la parroquia de Santiago en los próximos días; mientras que la Hermandad del Rocío que también tiene su sede en el templo decidirá en un cabildo a celebrar en los próximos días a que templo se trasladará. San Agustín acoge también a la Agrupación de Fieles de la Divina Pastora que tenían intención de realizar su primer salida procesional este mes de octubre.

La parroquia de San Agustín es la más grande en dimensiones de Alcalá y atiende a una populosa feligresía. Se construyó en los años 60 del pasado siglo, gracias al esfuerzo del sacerdote alcalareño José Luis Portillo, modelo de sacrificio y entrega.

El templo cuenta con una cubierta bajo la que se desarrolla un falso techo de escayola. Una parte del mismo se vino abajo hace unos días. Tras una examen se ha estimado que toda la superficie de escayola corre riesgo de desplome y que resulta también conveniente la sustitución de la cubierta exterior. Las naves laterales al estar construidas con forjado no precisan intervención.

Los plazos de la obra no se conocen aún y dependerán en buen medida de la disponibilidad económica . Por ello, la parroquia ha realizado una llamada de ayuda a la feligresía y a la comunidad católica de Alcalá para que colaboren y ha abierto una cuenta para donativos.

Las hermandades allí radicadas saldrán de su templo . La Borriquita llevará en los próximos días sus titulares a Santiago, de forma privada y discreta. Allí recibirán cultos mientras dura la obra. La cofradía espera que para la Semana Santa puedan estar de vuelta en su templo. En caso contrario barajarían la opción de procesionar desde Santiago.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación