Patrimonio
Denuncian el estado «vergonzoso» de la emblemática calle Santa María
El PP advierte de que el Ayuntamiento ni siquiera limpia la basura de los edificios patrimoniales de su propiedad
Es posiblemente la calle más pintoresca de Alcalá y la puerta para los turistas que llegan al Castillo. Sin embargo, su estado no se corresponde con su relevancia. Así lo denuncia el PP de Alcalá que califica el estado de la calle Santa María de «vergonzoso».
La responsabilidad de su situación recae de lleno en e l Ayuntamiento, ya que es el propietario de dos inmuebles de gran valor patrimonial situados en esta calle y de un solar concebido como jardín mirador. Ambos inmuebles, están completamente abandonados, sin uso, llenos de basura y en un lento deterioro que amenaza con acabar de ellos.
Se trata de los edificios señoriales de la Casa Ibarra y de Villa San José . El primero de ellos es un palacete de inspiración francesa, que fue adquirido a un propietario particular por el Ayuntamiento para darle uso turístico. Pero tras comprarlo lo abandonó y ha sido expoliado de forma sistemática, sus jardines destrozados e incendiado en varias ocasiones. Incluso apareció una persona muerta en su interior. Justo enfrente está el solar que fue un hermoso jardín con hermosas vistas sobre la ciudad y que está arrasado. El PP además añade que una construcción cercana ha elevado un muro que tapa la visión de este enclave.
Al lado está Villa San José que estuvo en uso por parte del Ayuntamiento, pero que tras perder su función también ha sido expoliado y convertido en basurero. Desde la calle se aprecia la acumulación de basura en su patio.
Según el PP la calle «es un claro ejemplo de dejadez por parte del gobierno local, que ni siquiera es capaz de mantener limpios los edificios patrimoniales que son de su propiedad».
Los populares consideran que «cuando se habla de sucesivos planes para el turismo de Alcalá , cabe preguntarse si los responsables municipales conocen la verdadera realidad de los lugares de interés turísticos de la ciudad como es esta calle y sus edificios patrimoniales; una realidad que no sólo no mejora, sino que empeora a lo largo de los años».