Política local

Critican la suspensión de la Junta de Portavoces de Alcalá de Guadaíra

PP y PA consideran que existen temas muy importantes que tratar

La Junta de Portavoces no se reúne desde diciembre A.M.

A. MALLADO

El gobierno local de Alcalá ha suspendido este lunes la Junta de Portavoces del Ayuntamiento en la que la oposición le había pedido cuentas de diversos asuntos de actualidad en Alcalá. No se trata de la primera vez en este mandato en la que el ejecutivo de Gutiérrez Limones suspende las sesiones de los órganos de gobierno de Alcalá.

La justificación para la suspensión de esta última reunión se ha realizado mediante un correo electrónico en el que el gobierno alcalareño manifiesta que adoptaba la decisión por la falta de temas que tratar . Tanto PP como PA han criticado esta suspensión y la actitud del alcalde Gutiérrez Limones al que acusan de querer gobernar en solitario, incluso a pesar de encontrarse en minoría (sólo tiene 9 concejales de los 25). La convocatoria de estas sesiones está fijada con carácter ordinario cada lunes, según acuerdo de la corporación.

Tanto el PP, como el PA han recordado una larga lista de temas pendientes que tratar y de cuestiones que han planteado al gobierno y que están pendientes de respuesta.

El PP afirma que ha presentado en este mandato más de 30 cuestiones y que la mayoría están por cerrar . Preguntan además «si no están trabajando en nada que tengan que dar cumplida cuenta en la Junta de Portavoces, que entre otras cosas para eso está». Pero además indican que han puesto sobre la mesa más de 64 preguntas, la mayoría de las cuales están por contestar y en las ya contestadas denuncian que la respuesta se ha limitado a monosílabos o a «ya se contestará cuando se pueda».

Desde el PP añaden que «trabajar con todos los grupos municipales, no significa trabajar únicamente con aquel que les está brindando su apoyo incondicional, porque si no, el gobierno socialista estaría discriminando a la mitad de los alcalareños».

Por su parte el PA ha recordado temas pendientes de información por parte del gobierno local como el plan Alcalá 2020 diseñado sin participación de la oposición, el Plan de Bomberos o los planes de empleo previstos.

Esta situación es a juicio de los Andalucistas de Alcalá, «inconcebible que una ciudad de 75.000 habitantes como Alcalá». Desde el pasado 30 de diciembre y debido a que el gobierno organizó un Pleno urgente no tiene lugar la Junta de Portavoces con todos los grupos.

Entre las cuestiones a las que el PA cree que debe responder el alcalde figura su propio futuro, ya que actualmente ejerce como diputado y como alcalde a pesar de que las normas del PSOE lo prohíben.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación